Prohibido los festejos con adultos mayores

PREVENCIÓN. Los adultos mayores del asilo vivirán las fiestas de Navidad y Fin de Año, alejados de los parientes para evitar ser contagiados.
PREVENCIÓN. Los adultos mayores del asilo vivirán las fiestas de Navidad y Fin de Año, alejados de los parientes para evitar ser contagiados.

En el asilo Esposos Bishara se organizan videollamadas por los familiares para evitar que entren en depresión.

Cuando muchas personas pensaban que desde diciembre volverían paulatinamente las actividades a la normalidad, llegan nuevas restricciones que van desde el Estado de Excepción por 30 días, hasta los toques de queda.

Pero para otro grupo etario es como si vivieran otra realidad. Así las fechas especiales como Navidad y Año Nuevo, es como si pasaran inadvertida para los adultos mayores que viven en el asilo de ancianos Esposos Bishara, del cantón Esmeraldas.

Cada uno se ubica en su espacio viendo cómo transcurre el día, mientras que otros recorren las instalaciones en su silla de ruedas, ayudado por el personal de la casa hogar. Los mantienen al margen de las noticias para evitarles preocupación y depresión. Sin embargo, llega un momento en que los invade la melancolía, sobre todo, en esta época de pandemia por el coronavirus que prohíbe los encuentros con sus seres queridos.

Reciben donaciones

A quienes estaban olvidando los acontecimientos festivos, se les recordaba con los agasajos que se realizaban antes de la crisis sanitaria, y que ahora no se permiten, pero las personas solidarias pueden entregar su contribución en el asilo, sin que tengan contacto con los 37 adultos mayores, quienes están alejados de las visitas desde marzo del presente año.

Mantenerlos activos y distantes de los episodios depresivos, es tarea de los administradores y de la trabajadora Social, Neomicia Batallas, quien por más de una década ha lidiado con los longevos, y por eso buscó alternativas como crear grupos en las redes sociales para que no pierdan el contacto familiar y no entren en depresión.

Asimismo ha elaborado actividades de integración en la que únicamente participa el personal que labora ahí y que han sido sometido a las pruebas de Covid.

Entre las disposiciones que emitió ayer, lunes 21 de diciembre, el presidente Lenín Moreno, es que los encuentros sociales se realicen máximo con 10 personas.

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo deben celebrarse con la familia que ha permanecido siempre en el mismo entorno, sin integrar a otros parientes”.
Víctor García

Médico del IESS

Mutación

De ahí que Víctor García, médico del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Esmeraldas, recomienda continuar con los protocolos de bioseguridad como el uso de la mascarilla, lavarse las manos constantemente, aplicarse alcohol, guardar el distanciamiento de dos metros, incluso en el seno familiar; y no hacer fiestas o reuniones que conlleven a la propagación del virus.

Recordó a la ciudadanía que el mundo entero está entrando a una nueva etapa de contagio por el SARS-CoV-2, y en los hogares donde hay adultos mayores no se les debe permitir que entren en contacto con familiares que no hayan pasado entre 10 y 14 días de aislamiento, aunque no presente síntomas. (MBC)