Productores de leche definen acciones en ALCA

Hacer un seguimiento de las negociaciones que los gobiernos hacen con el fin de lograr la vigencia del ea de Libre Comercio (ALCA), es uno de los puntos que ayer definieron los productores de leche de los cinco paes andinos.

Los representantes del sector lteo de Colombia, Bolivia, Ecuador, Pery Venezuela se reunieron ayer en la capital colombiana. El objetivo: definir una posici conjunta para enfrentar el proceso del ALCA, mercado que tiene previsto entrar en vigencia en enero de 2005.

Los resultados de la reuni de ayer tambi ser presentados a los respectivos gobiernos, con el fin de que sus propuestas se incluyan en las negociaciones gubernamentales.

En la cita de productores andinos de leche se analizaron el avance de la negociaci del ALCA; las acciones que se han efectuado en el tema de acceso a mercados; las medidas sanitarias en el ea de Libre Comercio; y se definieron los lineamientos generales para la confecci de las listas.

En representaci del Ecuador participaron el gerente de la Asociaci de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, Juan Pablo Grijalva, y el consultor Washington Herrera.

Grijalva considera la reuni de vital importancia, ya que permitirconsolidar la posici del sector lteo ecuatoriano frente al ALCA. (LAGUP)