Más de 800 personas entre , conocieron la ‘Nueva Normativa de Buenas Prácticas de Manufactura’ (BPM), a través de una charla dictada por personal de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
El objetivo de la socialización fue dar a conocer varios cambios que se han dado en la normativa durante el transcurso de este año, con el fin de impulsar la fabricación de productos en condiciones sanitarias adecuadas para disminuir los riesgos potenciales para la salud de la población ecuatoriana.
Esta normativa determina que el procedimiento para la obtención del registro sanitario se lo realiza por línea de producción certificada sobre la base de Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos procesados nacionales; además, las plantas procesadoras de alimentos certificadas con normas que incluyan las BPM como pre requisito y cuyo certificado sea emitido por un ente acreditado, se les otorgará automáticamente el certificado de BPM expedido por Arcsa. (JGN)
BPM
Concepto
* Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son principios básicos y prácticas generales de higiene en cuanto a la manipulación, preparación, elaboración, envasado y almacenamiento de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los alimentos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan así los riesgos potenciales o peligros para su inocuidad.