Por los eventos ocurridos tras el terremoto y los nuevos brotes de la Influenza H1N1, se retomó la compaña para prevenir esta enfermedad. Lorena Ortega, directora del distrito uno de Salud, explicó que esto servirá para que los grupos vulnerables como menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y también para quienes llegaron a la ciudad tras el terremoto, puedan vacunarse.
Dentro del distrito hay mil 490 dosis que serán distribuidas en los 16 subcentros de salud.
La gripe común en esta temporada también se ha hecho notar, pues muchas personas acuden a las farmacias para comprar medicina contra los síntomas; sin embargo, el MSP informó que hay 64 medicamentos que están prohibidos su venta libre, es decir, que están expendidos bajo una receta médica. Esta medida se la realiza para evitar que los síntomas se oculten y empeore la enfermedad, pues no es recomendable la automedicación.
Atención
Ante la presencia de síntomas, como; fiebre intensa, dolores de cabeza, dolor de garganta, tos seca o malestar general, la persona afectada debe acudir al subcentro cercano a su vivienda para que sea el profesional de la salud que diagnostique alguna patología. Para el malestar, el tratamiento es paracetamol, consumir cítricos con vitamina C e hidratarse durante los 5 a 7 días que dura una gripe común, si no hay complicaciones.
Prevención
Las campañas de prevención continúan en las salas de espera donde responsables de enfermería hacen sus charlas informativas a los pacientes, algunas recomendaciones dadas es utilizar ropa abrigada, no tener cambios bruscos de temperatura, utilizar un pañuelo al estornudar o tapar la nariz con el ángulo interno del codo para así evitar contagiar a otras personas. (DA)
Casos
Dentro del distrito uno se ha presentado un caso de influenza hace aproximadamente un mes, ahora el paciente fue tratado y ya se encuentra sano. A nivel nacional se reportan 57 fallecidos y 474 casos diagnosticados con influenza.
TOME NOTA
Estos son algunos de los medicamentos que no se expenden en las farmacias; antigripales, analgésicos, antiinflamatorios y antitusígenos.
FRASE
“La vacuna es una medida de protección, si la persona no se ha vacunado y además posee otras enfermedades hace que las defensas del organismo bajen, si no hay un cuidado adecuado la persona puede morir”
Lorena Ortega, directora del distrito uno de Salud.
DATO
En noviembre y diciembre de 2015 se otorgaron 34 mil 238 dosis al distrito 1 y se cubrió a la mayor parte de su población.