Prefectura y Acnur expresan voluntad de renovar acuerdos de trabajo

Prefectura y Acnur expresan voluntad de renovar acuerdos de trabajo
Acuerdos. Diálogo entre los representantes de la Prefectura y Acnur para llegar a entendimientos en materia de cooperación.

Imbabura.-

Benoit de Schoutheete, miembro del equipo de Inspección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), visitó la Prefectura de Imbabura con el propósito de entablar un diálogo con el prefecto de la provincia, Pablo Jurado, acerca de la renovación del convenio marco que permitirá dar continuidad a entendimientos en favor de la colectividad.

La cooperación interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura y Acnur se refiere al diseño y ejecución de políticas públicas, planes de desarrollo y ordenamiento territorial y de acciones destinadas a promover la integración económica, social y cultural de solicitantes de asilo y refugiados; así como la defensa y promoción de los derechos de la población refugiada y solicitante de asilo, en la dinámica social y productiva de la provincia de Imbabura, según explicaron.

Durante el diálogo, el prefecto explicó al delegado que gracias a este acuerdo se ha podido brindar apoyo a numerosos niños colombianos. Además se ha visto que no solo se benefician personas en situación de refugiados sino también niños ecuatorianos.

Brevemente describió a la provincia destacando que está conformada por varias etnias y que el trabajo que están desempeñando en el tema de movilidad se debe al correcto accionar de los equipos multidisciplinarios que han comprendido la importancia del tema.

Tania Endara, administradora del Patronato Provincial de Imbabura, informó que la agrupación de instituciones ha posibilitado realizar ferias, campañas de sensibilización sobre la temática de movilidad humana, logrando integrar en estas actividades a las personas refugiadas, con lo cual se han creado diagnósticos territoriales.

“Imbabura, a través de la labor de la Prefectura ha logrado posicionarse como un referente de modelo de gestión, replicando esta experiencia a nivel nacional”, recalcó Endara.


Satisfacción

Benoit de Schoutheete, delegado de Acnur, expresó su satisfacción, manifestando que ha visitado muchos países, pero que es la primera vez que ha impresionado la tarea desplegada en favor de la integración de refugiados. Felicitó el compromiso del organismo provincial y de su principal autoridad.

Se aspira que la firma de un nuevo convenio se realice en la sesión conmemorativa con motivo de los 192 años de provincialización de Imbabura, con una duración de dos años.