Polémica por detención de transportista en marchas

Polémica por detención de transportista en marchas
PROTESTAS. Familiares y activistas han apoyado al detenido estos días.

GUAYAQUIL

La Fiscalía de Guayas investiga a un sujeto que fue detenido luego de las marchas del pasado 26 de noviembre, por supuestamente transportar en su vehículo materiales explosivos. Sin embargo, esta detención ha causado fuertes críticas desde la oposición e incluso manifestaciones y rechazo en redes sociales.


La familia del conductor sostiene que el hombre fue requerido para un flete por parte de la gente del Frente Popular. “Él tiene una camioneta con la que se gana la vida para sostenernos”, dijo la esposa del detenido.


El lunes, los integrantes de la organización política realizaron un plantón en los bajos de la Fiscalía para exigir que se libere a Francisco S. En el parte policial se indica que en el vehículo se encontraron materiales como banderas, afiches, palos y tubos, según explicó Luis Chancay, presidente del Frente Popular.


“Él (chofer) solo llevaba un borrego de cartón, no habían ningún explosivo”, indicó el dirigente durante el plantón. Añadió que la Policía no halló ningún material explosivo y que el detenido fue contratado para el traslado de las banderas y el monigote para la marcha.


Mientras tanto, Silvia Buendía, activista por los derechos de los Glbti, a través de un comunicado dijo que: “Francisco fue contratado para que durante las protestas llevara un monigote en forma de borrego en su camión. Ni siquiera era un borrego grande, era más bien pequeño; y al final de la marcha, a eso de las 18:00, fue quemado en medio de la calle”, explica


Añade que después un operativo policial ingresó a la casa del chofer y lo tomó preso.

El oficialismo


Julio César Quiñónez, gobernador de Guayas, tras los hechos donde resultaron heridos uniformados, exigió una investigación para identificar a los responsables de la supuesta detonación.


El chofer no fue apresado en ese momento. La captura ocurrió a las 21:00 de ese mismo día, tras un operativo combinado de la Policía.


En la audiencia, al día siguiente, Francisco fue acusado de ser autor del delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.
“Un muñeco de cartón y aserrín no es arma de fuego, ni arma química”, dice el comunicado de Buendía. (DAB)


13

días han pasado desde la detención.