Petroecuador subasta Fuel Oil N°4

La empresa pública Petroecuador realiza un concurso público internacional para la exportación de 190 mil barriles de Fuel Oil No.4. Este derivado se obtiene de la mezcla de fondo de vacío, que es un tipo de residuo de la unidad de visbreaking de la Refinería Esmeraldas, y cutter stock.


El Fuel Oil N.4 se utiliza como combustible marítimo y también para la producción de electricidad en termoeléctricas. El volumen total de exportación se entregará en una única ventana del 17 al 19 de diciembre.

Participantes


Petroecuador invitó a 31 empresas calificadas en el registro activo de la base de proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional para la licitación internacional. La apertura y verificación de ofertas se realizará hoy a las 12:30.


La licitación estará presidida por un representante de la Gerencia de Comercio Internacional de la petrolera estatal, y representantes del área Comercial y Jurídica de la empresa. Además asistirán como veedores representantes de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), de la empresa Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y de la Secretaría Nacional de Administración Pública.


Hasta octubre, Ecuador exportó 380.249,27 barriles de este derivado, lo que significó más de 12 millones de dólares en ingresos para el país.

Rehabilitación


En tanto, concluyó la rehabilitación de la Unidad de Crudo 2 de la Refinería de Esmeraldas, que procesa 55 mil barriles de petróleo por día.


Además, todo el tren número 1 de destilación de la Unidad de Crudo 1, opera en condiciones de estabilidad al 100% de capacidad, por lo que procesa 55 mil barriles de petróleo por día.


Para la próxima semana estaría prevista la visita del presidente de la República, Rafael Correa, tras la culminación de los trabajos de rehabilitación de la planta. (JSG)

CRONOGRAMA. La rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas avanzó según lo estimado en la planificación, con lo que recuperará el 100% de su capacidad.
CRONOGRAMA. La rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas avanzó según lo estimado en la planificación, con lo que recuperará el 100% de su capacidad.