‘Parqueo amigo’ se implementa en La Mariscal

IDENTIFICATIVO. Los encargados de cuidar los autos en La Mariscal, llevan una chaqueta azul y laboran desde las 18:00.
IDENTIFICATIVO. Los encargados de cuidar los autos en La Mariscal, llevan una chaqueta azul y laboran desde las 18:00.

El sistema se ideó para mejorar el uso de estacionamientos en áreas públicas. Hay temas pendientes.

Llegar a ‘La zona’, como también se le conoce a La Mariscal, en busca de un momento de esparcimiento también puede acarrear un mal rato. Encontrar en fin de semana un sitio seguro para estacionar el vehículo ya representa un problema.

Pero esa no es la única molestia para el ciudadano. A veces también tiene que lidiar con la persona que se le acerca para cobrarle por adelantado un valor por aparcar en un espacio público. El rubro puede, incluso, llegar hasta los 4 dólares. Finalmente, no le queda otra opción que entregar el dinero y marcharse con la confianza de encontrar su carro sano y salvo cuando regrese.

El capitán Marco Terán, jefe del circuito de Operaciones del Circuito La Mariscal, dice que el problema no es ajeno para la Policía.

Desde la institución se impulsó el proyecto ‘Parqueo amigo’. Según el oficial, durante la etapa inicial se retiraron a las personas que fungían de cuidadores, pues los señaló como los principales responsables del repunte de robo de accesorios y vehículos que se registraban en ‘La zona’.

Según Terán, para la ubicación de los nuevos cuidadores se hizo una selección de personas que no hayan tenido antecedentes judiciales. Agregó que los cuidadores pertenecen a una asociación que lleva el mismo nombre del proyecto, ‘Parqueo amigo’.

Cobros
El uniformado aseguró que se están ultimando detalles para que este proyecto esté legalmente inscrito en una ordenanza municipal. Mientras esto ocurre, los cobros que el ciudadano debe pagar por estacionar su vehículo están sujetos a la voluntad del cuidador.

15
cuidadores, hasta el momento, conforman el ‘Parqueo amigo’. El jefe policial explicó que el costo tentativo que establecieron cuando se pensó en el proyecto es de 80 centavos la hora, y que la recaudación se la hará como actualmente funciona en la Zona Azul, por adelantado.

“Este proyecto fue presentado a la administración zonal (La Mariscal) a la asamblea barrial para su aprobación”, dijo.

Pedido ciudadano
Marco Montaño acostumbra ir al menos una vez cada dos semanas a ‘La zona’. Él está de acuerdo con pagar un costo por un servicio de vigilancia, siempre y cuando sea normado por las autoridades.

“Si es de pagar un costo, que sea razonable y, sobre todo, que garantice que el carro va a estar completo cuando se regrese”, pidió. Para este ingeniero en sistemas, la idea del proyecto no es mala, pero exige que alguna autoridad se haga cargo del monitoreo de la calidad que entregue el servicio.

Seguro
El capitán Tapia informó que este proyecto contempla un seguro para resarcir los daños que pueda sufrir un automotor durante la estancia en La Zona.

Agregó que si el ciudadano se siente perjudicado por el robo de algún accesorio, puede reclamar al cuidador para que este a su vez comunique a un supervisor que evaluará el grado de afectación al vehículo.

Según el uniformado, hay cinco casos en que el seguro se aplicó con éxito. (FLC)