Paola Pabón convoca a los ocho alcaldes de Pichincha

PRONUNCIAMIENTO. Pabón habló frente a la prensa ayer en compañía de dirigentes del correísmo en Quito.
PRONUNCIAMIENTO. Pabón habló frente a la prensa ayer en compañía de dirigentes del correísmo en Quito.

La transición también inicia en la Prefectura de Pichincha. Para hoy a las 15:00 está programada una reunión entre Paola Pabón, la candidata que obtuvo mayor votación, y el prefecto actual, Gustavo Baroja. El encuentro se cumplirá en el auditorio principal de la entidad, ubicado en el centro norte. Por parte de Pavón, el equipo de transición estará liderado por Alessandro Tonelo, viceprefecto electo.

“Estamos en otro capítulo, demos la vuelta a la página de las elecciones del domingo”. Lo dijo ayer Pabón, en un pronunciamiento público en el que habló del proceso de cambio de autoridad y convocó a los alcaldes de los ocho cantones de la provincia a mantener reuniones constantes.

La candidata del movimiento Compromiso social hizo el llamado a las autoridades electas de Quito, Cayambe, Rumiñahui, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Pedro Moncayo, Puerto Quito y San Miguel de los Bancos para que se mantengan en contacto con el Consejo como “órgano de legislación y fiscalización del gobierno autónomo descentralizado provincial”.

Pabón aseguró que los diálogos serán una prioridad en su administración que iniciará el próximo 14 de mayo, cuando Baroja, quien ha sido prefecto por dos períodos, alineado a Alianza PAIS, deje la institución.

Según la nueva prefecta, la articulación entre los gobiernos locales no ha sido considerada con la importancia que se merece debido a que los alcaldes usualmente envíaban a sus delegados.

“Con las reuniones del Consejo se puede actualizar la planificación que se requiere en los ocho cantones de la provincia, en particular en materia de producción, y sobre todo romper la división entre lo urbano y lo rural”, agregó.

Desde el martes anterior, ella se reunió con un grupo de representantes de trabajadores de la Prefectura y se ha reunido por tres horas con directivos de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha. (JCER)