País sin prisa para responder a EE.UU. sobre inmunidad

QUITO

El gobierno ecuatoriano no tiene prisa para responder al pedido de Estados Unidos de un acuerdo bilateral que garantice inmunidad a los militares de ese pa ante la Corte Penal Internacional (CPI), afirmel micoles la canciller Nina Pacari.

«No tenemos realmente un apuro» manifestla titular de Exteriores en un encuentro con periodistas extranjeros en Quito, al agregar que el gobierno ecuatoriano estasumiendo el tema «con toda la responsabilidad del caso».

Tras asegurar que «las buenas relaciones (con EEUU) se mantienen», se pronuncipor no «sobredimensionar» el tema al recordar que son 35 los paes a los que Washington decidisuspender la ayuda militar, por no firmar convenios que eviten el juzgamiento de soldados estadounidenses por crenes de guerra o contra la humanidad.

Pacari afirmque se ha analizado y considerado que la base aea militar de Manta, al suroeste, brinda la inmunidad solicitada por Washington.

Explicque en el Estatuto de Roma (que crea la CPI) se tienen en cuenta «situaciones pre-existentes», en lo que entrar la base de Manta, donde Estados Unidos realiza actividades de vigilancia antinarcicos, en virtud de un acuerdo bilateral suscrito en noviembre de 1999 por 10 as.

Ese acuerdo establece que Ecuador concederal personal estadounidense y a sus dependientes una condici jurica equivalente a la que proporciona al administrativo y tnico de la embajada de Estados Unidos.

«Ya no estar en contradicci (Ecuador) con el Estatuto de Roma para cumplir en ese sentido», expresPacari, quien dijo creer que «con esta comprensi pueda continuarse con los apoyos de la ayuda militar». AFP