Operativos ‘Destello’ dejan detenidos

lugar. El Comité del Pueblo es un sector con niveles de inseguridad.
lugar. El Comité del Pueblo es un sector con niveles de inseguridad.

Con el fin de bajar los niveles de inseguridad, incentivar el trabajo y el comercio apegados a la Ley, e involucrar a la ciudadanía en cuidar los bienes públicos, el Municipio, la Policía, las Fuerzas Armadas y la Intendencia de Policía ejecutan en la capital el operativo ‘Destellos’, que ha dejado varios detenidos, decomisos y clausuras.

Hasta el momento se han realizado tres controles sorpresa: en Carapungo y Calderón; San Roque y El Tejar; y en el Comité del Pueblo y Cotocollao. En estos se han capturado a varias personas buscadas por la ley y por actividades ilícitas como porte de armas, comercio de sustancias estupefacientes y actos delictivos, según Gerardo Zapata, director general del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano.

“Hemos tenido éxito”, asegura el funcionario. Los resultados oficiales de los tres ‘Destellos’ se darán a conocer hoy en rueda de prensa.

Apoyo ciudadano

A dos días de ‘Destellos 3’, que se hizo a lo largo de la calle Enrique Garcés, la vía principal del Comité del Pueblo, la situación ha mejorado un poco, menciona Leonor Mejía, quien habita en el lugar 12 años, aproximadamente.
Ella, al igual que Alejandro Melo, quien atiende un local donde venden ropa infantil, aplauden este tipo de acciones, y piden que sean más frecuentes, porque la zona registra altos índices de inseguridad, ventas ambulantes y problemas en la vía pública.

Mejía habla de los robos que suceden a diario en las calles y en los domicilios. Cuenta de algunos casos que ella fue testigo, y lamenta que la Policía no les preste mucha ayuda.

“Ese día se pudo ver un barrio más tranquilo”, comenta Melo. A él le solicitaron los documentos de funcionamiento del local. “Tengo todo en regla y el control no me preocupó”, pero eso ayuda a terminar con la informalidad, que es una competencia desleal, añadió.

Resultados

En ‘Destellos 3’, que se llevó a cabo entre el jueves y el viernes en el Comité del Pueblo y Cotocollao, se arrestó a 78 personas.

Resultados preliminares dan cuenta que en Carapungo y Calderón se decomisaron armas de fuego, droga y se desarticuló una banda delictiva.
En San Roque y El Tejar se registraron 66 detenidos por venta de droga, así como decomiso de productos (cigarrillos). (CM)

El Dato
Los controles se realizarán todo el año. Control del
espacio público

Ayer se efectuó un trabajo de socialización con los vendedores asentados en el interior del parque La Carolina, al norte de la ciudad.

144 funcionarios municipales, presididos por Juan Carlos Andrade, director Metropolitano de Seguridad Ciudadana y Gerardo Zapata, director general del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, mantuvieron contacto con los vendedores de alimentos, a quienes les informaron la obligatoriedad de mantener los permisos de funcionamiento en regla, así como cuidar por la seguridad e higiene en cada uno de sus lugares. También se les habló sobre las sanciones en caso de no cumplir con las disposiciones legales.

Esta labor se encuentra alineada dentro del plan de seguridad ciudadana y convivencia pacífica, con el fin de que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos, declaró Andrade.

Anunció que el mismo trabajo se hará en todos los parques de la urbe, en coordinación con las administraciones zonales.

En La Carolina trabajan 350 vendedores agrupados en seis asociaciones, expresó Verónica Chicaiza, presidenta de la Asociación Unidad y Trabajo, los mismos que están de acuerdo con las acciones de control, y piden mayor capacitación en temas de seguridad.