
La falta de agua y comida, así como malos olores no dejan tranquilas a las 16 familias albergadas en la exescuela Isla Piedad. Ellos, perdieron sus viviendas tras el desbordamiento de los ríos Esmeraldas y Teaone, el 25 de enero y hace ocho días fueron llevados a ese lugar.
Las aulas donde ahora duermen no tienen puertas, por lo que hasta tienen que usar sus camas como puertas si quieren cambiarse de ropa. El Ministerio de Inclusión Social dejó de darles comida porque dice que ya no es su competencia y el Municipio asegura que están buscando soluciones.
Mientras el drama sigue, los niños se están enfermando con erupciones en la piel, el agua de la cisterna que consumen no está siendo tratada, los malos olores emanan desde las aguas servidas de las baterías sanitarias que están rebosadas.
Reclaman alimentos
También reclaman que se les entregue raciones alimenticias para sus hijos. Además, solicitan que se acondicionen las aulas donde duermen porque quieren estar en un lugar digno.
Las 16 familias que están en esas condiciones luego de haber perdido todo en enero pasado, fueron alojadas en la escuela Camilo Borja, sitio contiguo a las viviendas afectadas donde pasaron el periodo de vacaciones escolares.
Ahí estaban en mejores condiciones, pero, una vez que inició el año lectivo, el Municipio de Esmeraldas las trasladó hacia donde están ahora.
El jefe del Departamento de Gestión de Riesgo del Municipio local, Renato Tambaco, manifestó que no los van a dejar solos, que están solucionando cada uno de los problemas, asegurando que era un sitio que estaba desocupado, por eso su estado.
Sitio estable
Agregó que para brindarles estabilidad y que estén en mejores condiciones de vida, están buscando un sitio donde ubicarlos. Además, están levantando una nueva información de las familias que realmente fueron damnificadas y perjudicadas, porque conocen que hay personas que no fueron afectadas y están como refugiadas.
Neila Castañeda, una de las afectadas, madre de cinco menores de edad, expresó su preocupación porque van once días y sus hijos no están yendo a clases debido a la inestabilidad de los sitios donde se alojan.
El mismo criterio comparte Senobia Corozo, que desde que perdió su casa se quedó sin trabajo, es madre soltera y no cuenta con los recursos económicos para sufragar los gastos de las necesidades de sus vástagos. (MES)
“ Queremos que se fumigue el sitio porque los mosquitos no nos dejan dormir”.
Neila Castañeda,
Albergada.
“Que la seguridad sea reforzada porque estamos en un sitio donde impera la delincuencia que nos merodea a cada rato”.
Sandra Corozo,
Albergada.
EL DATO
En el logar de acogimiento situado en el sector de la Isla Piedad, actualmente se alojan 76 personas de 16 familias del barrio 50 Casas, ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas.