Obras preliminares cambian imagen de Yahuarcocha

Obras preliminares cambian imagen de Yahuarcocha
Arreglos. Se mejoran las vías y construyen nuevas obras. El coliseo que se edifica en Yahuarcocha sería entregado en los próximos días a los pobladores.

Ibarra. Para el Municipio de Ibarra invertir en Yahuarcocha es fundamental para atraer a los turistas nacionales e internacionales y dinamizar la economía del sector. Son alrededor de 320 mil dólares que la administración invierte por el momento en el plan de adoquinados de vías y en un escenario multidisciplinario que se levanta junto a la laguna.


La intervención integral en la jurisdicción es el componente número dos del proyecto de movilidad que construirá la municipalidad con un crédito del Banco Mundial, que alcanza los 52 millones de dólares, donde también está contemplado un bulevar y espacios de recreación en la parte posterior. Con eso se tendrá una imagen más agradable para los visitantes. El proyecto tiene un presupuesto de más de 2 millones de dólares, que se iniciaría de acuerdo al avance de la primera fase del anillo vial, previsto para el próximo mes.


Verónica Gómez, coordinadora de la unidad de estudios y proyectos del Departamento de Gestión y Desarrollo Urbano de Ibarra, en su momento explicó que los alcances de esa iniciativa son la restitución de un área de ciclo vía, que es parte del circuito vial que se maneja con el anillo vial. “Además se tendrá una vía pedestre, que va a partir del ingreso y en el lado norte de la pista de Yahuarcocha, hasta llegar al sector de la venta de comidas”.


La idea del plan es fortalecer los espacios del lugar, que es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. “El objetivo es manejar un poco los dos circuitos en el sector, con unas curvas de retorno y reforzar el tema turístico por la gran afluencia de personas que son parte del proyecto”, resaltó Gómez.


Al momento están por concluir las otras obras que complementarían el proyecto, como es la ejecución del mejoramiento de vías a través del adoquinado y la construcción del coliseo de deportes. La población beneficiaria de las obras que financia el cabildo son casi 3 mil habitantes que residen a lo largo del barrio; sin embargo, por ser un sitio turístico, cada fin de semana visitan el lugar alrededor de 10 mil personas de diferentes partes del país y del exterior, situación que genera un gran movimiento de los comercios asentados junto a la pista y en viviendas particulares.


San Miguel de Yahuarcocha es un barrio que en los últimos años experimentó un notable crecimiento gracias a factores como venta de tilapia, frutas, artesanías y actividades de recreación.


Las calles que están en proceso de adoquinado en este barrio son: Pasaje C, Pasaje La Tola (tras la iglesia), Pasaje G (entre la autopista y calle La Portada), Pasaje Convento, calle La Huerta (entrada a SOS) y Pasaje L, en donde ya se levantó la piedra de las vías.


En algunos tramos también se realizó la profundización de la red y acometidas de agua potable y alcantarillado, para garantizar la durabilidad de la obra.


La transformación de estas vías se ejecuta con una inversión que bordea los 200 mil dólares; mientras que el coliseo, que incluye canchas deportivas (básquet y vóley), graderíos, iluminación y cubierta, tiene un valor que supera los 120 mil dólares. La obra está en la parte final.


“La infraestructura que se construye con financiamiento municipal permitirá transformar la fisonomía de Yahuarcocha y mejorar las condiciones de vida de la población”, señaló Jaime Guacán, presidente del barrio al referirse a la importancia de las obras. (APLA)


CIFRA


3 mil habitantes se registran en Yahuarcocha.


TOME NOTA


San Miguel de Yahuarcocha, convertido en un referente turístico de la zona norte del Ecuador, está ubicado en la parte nororiental de la ciudad.