DOUGLAS ALARC
LA HORA, GUAYAQUIL
El ex mandatario Gustavo Noboa es la figura nero siete de su propio rimen que abandona el pa por presuntos actos de corrupci.
El ex jefe de Estado se estableceren los primos ds en Replica Dominicana, pa cuyo gobierno, ha aceptado su pedido de asilo por su condici de «perseguido polico».
Sobre Noboa existe una denuncia penal presentada por el legislador socialcristiano, Le Febres Cordero, quien lo acusa de manejos dolosos en el proceso de renegociaci de bonos globales de la deuda externa ecuatoriana, lo que habr ocasionado al pa un perjuicio de m de $9 mil millones.
La denuncia del ler del PSC constituye la gota que derramel vaso y la que general principio una discusi entre dos personajes, que m allde cualquier situaci mantienen una vieja revancha polica.
Al comienzo, el ex presidente fustiglas declaraciones de Febres Cordero diciendo que su denuncia era una falacia y que ante cualquier eventualidad «no saldrdel pa», lo cual no se cumpli porque Noboa tiene «listas» las maletas para asilarse en Replica Dominica.
Se trata de la figura nero siete de su gobierno en abandonar el pa: antes lo hicieron Luis Villac Guill, ex gerente de la Agencia de Garant de Depitos (AGD), los ex ministros de Finanzas, Carlos Julio Emanuel, Jorge Gallardo Zavala y Francisco Arosemena Robles.
De los tres timos jefes de la cartera de Finanzas, solo Emanuel estfuera del escdalo de los bonos globales, aunque su salida del rimen del pa se dio por el caso de las partidas extrapresupuestarias.
Arosemena Robles y Gallardo Zavala sdeben responder por la denuncia de Febres Cordero. Enrique Arosemena, vocal del Consejo Directivo del IESS, es otro de los que salide Ecuador por temor a ser apresado tras las irregulares fallas en la contrataci de computadoras para detectar las fallas del milenio.
A este grupo tambi se habr sumado Ricardo Noboa Bejarano, hermano del ex mandatario hoy refugiado en la embajada del pa centroamericano, quien ocupara la presidencia del Consejo Nacional de Modernizaci (Conam).
Ricardo no aparece por ning lado y cuando se lo busca en su oficina del edificio San Francisco 300, en pleno centro de Guayaquil, sus empleados se limitan a decir «no sabemos nada del doctor, creo que estde viaje». Incluso su telono celular permanece apagado.
Otros casos
Similares casos se registraron en los gobiernos de AbdalBucaram, Fabi Alarc (interino) y Jamil Mahuad. De este grupo de mandatarios dos est fuera del pa.
Bucaram bajo la figura de perseguido polico, se refugia en Panamdesde 1997, hasta la actualidad y ya lleva cinco as en el exilio.
La caa del rimen roldosista provocadem la fuga de funcionarios cercanos al presidente de la oca, entre ellos, JosSalem Bucaram (Suso), ex gerente del Banco del Estado; Enrique Vill, ex jefe financiero de la casa de gobierno; Santiago Bucaram, ex diputado; Oscar Cleri, ex secretario particular del presidente; Miguel Miranda, ex director de Aduanas en Guayaquil. Todos permanecen en Panam mientras que Sandra Correa, ex ministra de Educaci, y Miguel Salem Kronfle, ex secretario de la Administraci, est en Chile y Estados Unidos respectivamente.
El mal uso del dinero
Ya en el rimen interino de Fabi Alarc, quienes prometieron honestidad al pueblo despu de cesar a Bucaram, tambi cayeron en los tentulos de la corrupci.
El mal uso de 27 mil millones de sucres de gastos reservados fue el escdalo que provocla salida a Mico del ex ministro de Gobierno, Car Verduga Vez, quizla ica fuga registrada en ese rimen.
Fabi Alarc tambi cayen manos de la justicia por un caso de piponazgo durante su oca de diputado. Estuvo cinco meses preso en la ccel 4.
Un a despu de la asunci del gobierno demopopular de Jamil Mahuad, el congelamiento de depitos y los feriados bancarios, despertaron la ira popular que termincon el derrocamiento del rimen de ese entonces.
Mahuad buscla embajada de Chile para refugiarse y terminsaliendo a Estados Unidos, donde se mantiene como catedrico de Harvard.
Ana Luc Armijos corriigual suerte y su destino actual es Estados Unidos.
varo Guerrero Ferber, ex presidente de la Junta Monetaria, fue relacionado con el tema bancario y la caa de La Previsora. Tambi se encuentra fuera del pa.
Ram Yulee y Eduardo Mahuad, responsables del gasto econico de la campa, no estuvieron exentos de los escdalos tras las denuncias del ex banquero Fernando Aspiazu. Ambos buscaron Miami para ponerse a buen recaudo.
Noboa sigue impedido de viajar
M de una semana permanece el ex presidente Gustavo Noboa en la residencia del ministro consejero de la Embajada dominicana, en Quito, Juan Bel, en calidad de huped.
Entre tanto, la Oficina de Migraci de Quito asegurque contin vigente la orden de arraigo en contra del ex presidente, Gustavo Noboa, quien esta la espera de la confirmaci del asilo polico solicitado a Replica Dominicana. Esta orden fue solicitada por la Agencia de Garant de Depitos (AGD) por cuanto el ex Primer Mandatario tendr que responder por un crito de $5 millones 200 mil realizado al Banco del Progreso, que posteriormente fue declarado en quiebra.
Pese a que la solicitud de asilo fue planteada la semana pasada a Replica Dominicana, el gobierno a no se ha pronunciado de manera oficial.
Visitas
El ex mandatario recibi la visita de su ex ministro de Educaci, Roberto Hanze, quien no se pronunciante la prensa. En caso de confirmarse el asilo, que ya ha sido ratificado por el presidente dominicano, Hipito Mej, el gobierno ecuatoriano deberentregar un salvoconducto para que el ex mandatario pueda viajar al pa caribe.(SE)
Sala penal analizarpedido de orden de prisi
La Primera Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunciayer que analizaruna apelaci de la Fiscal para que se dicte orden de prisi contra el ex mandatario Gustavo Noboa.
El magistrado Gonzalo Zambrano, presidente de la Primera Sala, precisque el anisis se realizar»con independencia de lo que haga el ex presidente», al referirse a la solicitud de asilo polico.
La Fiscal general Mariana Yez apella negativa de la CSJ de dictar orden de prisi preventiva contra Noboa, quien fue acusado en mayo pasado por el diputado socialcristiano Le Febres Cordero de supuestas irregularidades en la renegociaci de la deuda externa plica nacional.
La Sala tiene cinco ds para conocer y dar un pronunciamiento, tal como establece el artulo 172 del nuevo Cigo de Procedimiento Penal.
La Primera Sala estintegrada por los magistrados Carlos Riofr, Gonzalo Zambrano y Eduardo Brito. Los tres jueces estarn vinculados al Partido Social Cristiano.
A trav del sorteo tambi se establecique la Segunda Sala resolverla apelaci que en su momento interpuso Ricardo Noboa Bejarano al auto de llamamiento a juicio por el delito de injurias que interpuso el entonces diputado socialcristiano JosAlvear. (NCH)
Hermetismo en Canciller
El ex presidente Gustavo Noboa quien cumpliuna semana en la embajada de Replica Dominicana en Quito esperaba una decisi sobre el asilo polico que solicital gobierno del presidente Hipito Mej.
Oscar Zuloaga, uno de sus m cercanos colaboradores y ex secretario de prensa de la presidencia dijo a los reporteros que Noboa solo saldrde la legaci dominicana con destino a Santo Domingo y confien que en las primas horas se completen los trites de concesi del asilo.
Durante el pasado fin de semana la actividad alrededor del edificio El Escorial, al norte de Quito, donde estrefugiado Noboa fue normal y se mantuvo la vigilancia policial.
Nada nuevo
En la canciller ecuatoriana hab absoluto hermetismo alrededor de la situaci de Noboa.
Un funcionario de la oficina de prensa se limita reiterar un comunicado del viernes anterior en el sentido de que el gobierno insiste en que en el pa no hay perseguidos policos.
La AFP en un intentpor entablar un diogo con alguien de la embajada dominicana en Quito, obtuvo unas palabras de un hombre que sin identificarse dijo «aquno hay nada nuevo».