QUEVEDO
Un trabajo planificado y anunciado un día antes por parte de la dirección provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se realizó ayer a la altura del kilómetro 45 de la vía Quevedo-Santo Domingo, cerca del recinto Los Ángeles, en el cantón Buena Fe.
Estos trabajos se debieron a la instalación de una alcantarilla y reparación del socavamiento ocurrido a un lado de esta carretera. Personal y maquinaria del MTOP realizaron los trabajos en el eje vial con la colaboración del equipo caminero del Municipio de Buena Fe.
Oswaldo Zambrano, director provincial del MTOP, explicó que la alcantarilla se socavó ante las intensas lluvias que se venían presentando en los últimos días, lo que provocó que el terreno cediera, por lo que en los últimos días el terreno ha cedido aún más junto a la antigua estructura de la alcantarilla donde atraviesa un estero del sector, por lo que calcula que tendría unos 50 años desde que se instaló.
Indicó que el trabajo consiste en colocar una alcantarilla de 1,20 diámetros y 16 metros de longitud, por lo que se pasó la alcantarilla a través de un túnel y luego se colocó el relleno hacia el interior.
Molestias
Sin embargo, los viajeros eran quienes más molestos se mostraron. Desde el Terminal Terrestre de Quevedo y desde la urbe de Buena Fe, se les anunciaba que si deseaban llegar hasta Patricia Pilar o Santo Domingo, debían hacer trasbordo; el viaje terminaba a pocos metros del lugar donde se ejecutaban los trabajos, donde debían caminar hasta el otro lado donde, de pronto, alguna otra unidad de transporte les esperaría para continuar el viaje.
Juan Muñoz, quien viajaba desde Babahoyo hasta Santo Domingo, asegura que al salir desde la capital riosense le advirtieron sobre esta situación, pero que de todos modos optó por pagar su pasaje hasta el recinto Los Ángeles. “Sí, hay algo de molestia por el trasbordo y porque considero que debió hacerse el trabajo en horas de menor tráfico, pero entiendo que la situación de este tramo amerita actuar con urgencia”, expresó mientras caminaba entre los obreros.
En tanto que Janeth Figueroa, quien viajaba de Patricia Pilar a Buena Fe, se quejó ante la cantidad de pasajeros que buscaba viajar, pues consideraba que las unidades no eran suficientes. “Si se da cuenta, se bajan de dos o tres buses y solo uno espera al trasbordo. Creo que se debería coordinar mejor esta eventualidad”, expresó la mujer, quien portaba una mochila. (JVV)
Vías alternas
También hubo viajeros que circulaban en vehículos propios y unidades de transporte que tomaron rutas alternas. Por ejemplo, quienes viajaban desde Quito a Guayaquil y viceversa, podían tomar la carretera Estatal 35, con la ruta Quito- Latacunga- Zumbahua- La Maná- Quevedo- Guayaquil; o Quito- Ambato- Guaranda- Babahoyo- Guayaquil.
Entre Santo Domingo y Quevedo, los carros livianos podían tomar una ruta interna por la parroquia El Esfuerzo, en Santo Domingo, que conecta con la parroquia Santa María del Toachi, bajar hasta el recinto El Vergel, del cantó, y luego a la parroquia La Esperanza, en Quevedo.
EL DATO
El MTOP anunció que hoy ya estaría habilitado el tránsito vehicular.
CIFRA
7 HORAS permaneció cerrada la vía Buena Fe-Patricia Pilar, a la altura de Los Ángeles.