
Desde que Santo Domingo cambió a semáforo amarillo retornó el tráfico en el casco central.
La regulación de pico y placa cada día se respeta menos en Santo Domingo. A diario se observan vehículos terminados en dígitos pares e impares, pese a que el COE nacional designó tres días de la semana para su respectiva circulación.
Al inicio de la pandemia los operativos de control y revisión de salvoconductos eran múltiples. Ahora ese porcentaje ha bajado casi en un 80%, situación que es aprovechada por los conductores para salir el día y hora que crean convenientes.
Problemas
Desde la semana anterior aumentó la presencia de carros y motocicletas en las calles del centro. La congestión empieza a las 08:00 y se mantiene hasta aproximadamente las 14:00, pues algunas personas aprovechan la mañana para realizar sus actividades y por la tarde ya se quedan en casa.
El en el centro varias calles están en proceso de mantenimiento y otras en reconstrucción total. Por ejemplo, un tramo de Latacunga está anegado y esto genera mucho tráfico en la Galápagos, Quito y 29 de Mayo.
Siete calles céntricas de Santo Domingo están incluidas en el proyecto vial. La Ibarra, desde la 29 de Mayo hasta la Galápagos, también está intervenida.La capa asfáltica de la Av. De los Tsáchilas ha sido reemplazada, cuyos trabajos bloquearon un carril. A esto se suma el proyecto sobre la calle Guayaquil y el descenso de los buses por la Portoviejo.
Los conductores aseguran que es complicado circular en la ciudad porque la mayoría del parque vehicular ya se reactivó. “El tráfico es en todo lado. De la virgen hasta la chorrera es complicado por la demanda de carros y por la mala calibración de los semáforos”, expresó José Cajamarca, taxista. (JD)
Controles
El canchón de la Empresa de Transporte colapsó durante la emergencia y se improvisó otro espacio para ingresar los vehículos retenidos, sin embargo no se extendió una cifra actualizada de sanciones por irrespeto al pico y placa. Un agente de tránsito dijo que los operativos siguen, pero reconoce que en menor intensidad “ahora el personal debe dar circulación en el centro, controlar el buen uso de las ciclovías, estar en las paradas de buses y semáforos”.