En la calle Sucre y Pichincha, de la ciudad de Esmeraldas, se detectaron varios escombros arrojados sobre la vereda fuera del horario de recolección de los desechos. Escena similar se evidenció en otras intersecciones y parterres, lo que afecta la imagen de ciudad limpia. (MGQ)
¿Se olvidaron del hospital?
En la mayoría de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal de Esmeraldas, se pide al Gobierno que, a través de los ministerios de Finanzas y Salud, se vuelva habilitar al hospital ‘Delfina Torres’ cerrado en marzo del 2017. Una de las razones para el insistente pedido, es que la gente del centro-norte de la ciudad está desprotegida en el ámbito salud y que requiere nuevos espacios para atender las emergencias Covid. (MGQ)
Seis accidentes
En el tramo vial San Lorenzo- Ibarra, recientemente ocurrieron seis accidentes de tránsito, la mayoría por pérdida de pista. La alerta fue hecha hacia la Gobernación para que desde ahí se notifique al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que haga la intervención vial que evite desgracias humanas. (MGQ)
Quinindé con calles mejoradas
La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Quinindé realiza bacheo de emergencia en varias calles y avenidas de su ciudad. El objetivo es mejorar la circulación vehicular y de los peatones. (MBC)
Propaganda electoral
En diferentes postes de alumbrado público de la ciudad de Esmeraldas ya se empieza a observar propagandas afiches de los candidatos a asambleístas y Presidente de la República. Una de las ordenanzas dispone que luego de terminar la campaña, los partidos y movimientos políticos tienen que hacer el retiro de todo lo colocado en los espacios públicos. (MGQ)
Se mantiene el ‘Yo me cuido’
Mantener el distanciamiento social de al menos 1,5 metros, lavarse las manos con frecuencia y usar mascarillas en caso de tener el contacto con otra persona, son las principales recomendaciones de la campaña ‘Yo me cuido’, que sigue vigente para evitar el aumento de infectados Covid-19. Otra de las recomendaciones es evitar al máximo las aglomeraciones y, en caso de tener los síntomas reportar a una casa de salud. (MGQ)