Maestros serán evaluados nuevamente

Maestros  serán  evaluados  nuevamente
TRABAJO. La evaluación tiene diferentes componentes, entre conocimientos y metodología.

Los profesores serán evaluados durante el primer trimestre del próximo año. Todavía no hay una fecha fija, aunque se definirá durante este mes, y ellos ya están recibiendo en sus correos la notificación de la evaluación, confirmó la coordinadora de Pichincha de la Red de Maestros, Nelly Miño.


A escala nacional, el 90% de los profesores tiene nombramiento. Con la planta de maestros “consolidada y estabilizada” iniciará un proceso “permanente de evaluación” que será programado durante los tres primeros meses de cada año, dijo el ministro de Educación, Augusto Espinosa.


En años anteriores se evaluaba al 25% del total de maestros, después a todos quienes ingresaban al Magisterio. Los exámenes serán similares a los que se tomaron en 2014. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) es el encargado de ajustar las pruebas.

Posturas


Miño señaló que los profesores “ya están habituados a esa evaluación”, pero que igualmente algunos estarán preocupados. Sin embargo, dijo que es “una oportunidad para que nos preparemos y nos capacitemos”.


Sin embargo, Rosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), sostuvo que a pesar de que las pruebas son estandarizadas, “no tienen el interés de ubicar las debilidades en la profesión docente y las dificultades de las condiciones laborales”, igualmente van a acudir.


Además, cuestionó el trabajo del Ineval porque considera que “no ha cumplido con evaluar a todo el sistema educativo, no solo a los profesores y estudiantes. Según Palacios, también es su responsabilidad analizar el currículo y la inversión. (AGO)

El dato
En Quito, el 95% de los profesores tiene nombramiento.