Ley que incrementa el IVA entra a segundo debate

Ley que incrementa el IVA entra a segundo debate
Postura. Luis Fernando Torres (PSC) cuestionó el proyecto del Gobierno.

Mañana sesionará el pleno de la Asamblea. Se anuncian plantones en contra del incremento.

Para mañana a partir de las 08:45, el Pleno de la Asamblea está convocado para tratar en segundo debate el proyecto que incrementa el IVA del 12% al 14%, y que fue remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.


Según estimaciones oficiales, con este segundo paquete tributario, que incluye otras medidas como contribuciones sobre remuneraciones, patrimonio, utilidades, principalmente, se espera recaudar cerca de $1.090 millones para atender a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril.


Para el legislador Luis Fernando Torres (PSC), no existe justificación para subir los impuestos. “El presidente (Rafael Correa) ha dicho que necesita $1.000 millones por año. Ya tienen los $1.000 millones de créditos internacionales y con los nuevos impuestos quieren recaudar $1.100 millones adicionales ¿Para qué? ¿Por qué?”, dijo el asambleísta de oposición.


Alexandra Ocles (PAIS), de su parte, aseguró que la situación por la que atraviesa el país amerita que se puedan tomar medidas a través de las cuales se tenga los recursos suficientes para atender las situaciones que se generaron a raíz del terremoto. “Este es un hecho que a mediano y largo plazo tiene que recibir una respuesta integral en el marco de lo que significa la reconstrucción y la recuperación”, dijo.

Jornada de protesta


Mientras tanto en las redes sociales varias organizaciones tienen previsto realizar algunas acciones en rechazo principalmente de ese incremento del IVA. Por ejemplo, la Federación de Barrios de Quito convoca para mañana, día del debate, a un plantón frente a la Asamblea a partir de las 16:00. Miriam Manobamba, presidenta de esta organización, manifestó que el incremento de ese impuesto afectará directamente la economía de los hogares y profundizará la crisis del país. (HCR)