
Redacción QUEVEDO
A inicios de marzo de 2020 se anunciaba la cuarentena obligatoria debido a una pandemia que atemorizaba al mundo.
Muchas personas perdieron sus fuentes de ingresos porque no podían salir de casa. Algunos visionarios aprovecharon el encierro para dar rienda suelta a la creatividad y el talento.
Gracias a la tecnología no es necesario tener un espacio físico para brindar un servicio o producto.
Experiencias
Margarita Muñoz, es una joven que a inicios del confinamiento empezó a diseñar modelos de bisutería para distraerse de la emergencia sanitaria que atravesaba el país. Y luego terminó vendiendo sus creaciones en su página de Instagram @maggyvieta66.
Dice sentirse contenta porque a pesar que tiene poco tiempo con las ventas online, ha tenido ingresos de sus ventas. Al igual que ella, son muchas las personas que optan por ofrecer sus servicios y productos por las redes sociales.
Una de las estrategias más usada son las transmisiones en vivo mostrando mercadería.
También, se realizan colaboraciones entre pequeños emprendedores que están iniciando con el objetivo de aumentar seguidores e incrementar sus ventas en Facebook, Instagram o Twitter. (PPC)
Reduce gastos
Abierto las 24 horas
Permite estudiar el mercado y los clientes
Crea comunidad
No hay limitaciones geográficas