Las reinitas amasaron sus propias guaguas

DIVERSIÓN. Uno de los momentos más divertidos fue cuando tuvieron que armar las guaguas de pan.
DIVERSIÓN. Uno de los momentos más divertidos fue cuando tuvieron que armar las guaguas de pan.

Las candidatas a Reina de Quito disfrutaron de una tradicional jornada y demostraron su buen gusto.

Sobre las amplias mesas de la cocina del hotel Hilton Colón reposaba una bola de masa de harina blanca lista para que las diez musas de la belleza quiteña, quienes estaban vestidas con sus mejores galas, prepararan sus guaguas de pan.


Lejos de amedrentarse, las candidatas a Reina de Quito disfrutaron al amasar los panes de temporada y también al preparar unas suculentas coladas moradas, pues cada una le puso su toque a la receta.


El equipo de bellezas estuvo capitaneado por el sub chef Ángel Vélez, quien les ofreció algunos consejos para elaborar estos productos típicamente quiteños. “La materia prima de calidad es lo más importante. Nunca usamos conservantes ni químicos y elegimos siempre el mejor producto”, comentó orgulloso.


Recuerdos familiares


Por turnos las diez candidatas amasaron, prepararon y decoraron las guauguas de pan. “Tradicionalmente, la colada y las guaguas las preparaba mi abuelita, quien siempre reunía a sus 12 hijos y nietos. Era una gran fiesta. Era la mejor colada morada del mundo.

Lastimosamente murió, y ahora no es tan fácil reunir a todos los hermanos, pero seguimos celebrándolo puntualmente, cada uno con su familia”, contó Angie Vergara.


A unos metros se encontraba la finalista Pamela González, quien con gran esmero mezclaba el potaje y luego vertía trozos de piña y babaco.

“La colada morada siempre está presente en las reuniones familiares en estas fechas. Es algo que habla de nuestra identidad, por eso me gusta. La guagua de pan que más me gusta es la que está rellena de manjar. Es exquisita”, confesó.


Durante la puesta en escena de las cualidades culinarias de las chiquillas quiteñas se prepararon guaguas de pan rellenas con piña, mora y manjar. Luego de amasar bien la harina, colocaron el relleno y le dieron la forma humana a los panes de difuntos. Después de que reposaron 30 minutos, las guaguas que hicieron las reinas fueron llevadas al horno precalentado a 180 grados. Luego de una media hora estaban listas para ser decoradas.


Tradición


Una de las candidatas que más disfrutó esta actividad fue Dayana Morán, ya que su tío tenía una panadería y recordaba cómo preparaba las guaguas con su familia. “Durante estas fechas nos reuníamos una vez por semana en casas diferentes y cada uno preparaba su versión. En mi casa se hacen con piña, pero sin relleno”, comentó entusiasmada. (MAP)

Datos
La elección Reina de Quito 2015 -2016 se realizará el 14 de noviembre a las 20:30, en el Teatro Nacional Sucre.

La quiteñidad es el tema sobre el que las candidatas deben presentar sus propuestas.

INVOLUCRADAS. Las candidatas participaron activamente en la elaboración de la colada morada.
INVOLUCRADAS. Las candidatas participaron activamente en la elaboración de la colada morada.
HORNEADA. La jornada culminó con la presentación del producto terminado.
HORNEADA. La jornada culminó con la presentación del producto terminado.