BABAHOYO •
En un acto que estuvo presidido por la presidenta nacional del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Raquel González, autoridades provinciales y la comunidad universitaria, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Cpccs y la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB).
La fijación del acuerdo tuvo como objetivo instituir y formalizar una cooperación recíproca para la promoción y realización de actividades de interés mutuo.
Esta actividad está basada en las competencias y fines de cada institución con carácter académico, investigativo, técnico y tecnológico en los ámbitos sociales y fomentando los derechos de participación ciudadana, transparencia y lucha contra la corrupción.
“Me siento muy orgulloso al saber que el convenio va a contribuir con el fortalecimiento y desarrollo de nuestros conocimientos”, dijo Pedro Murillo, estudiante de la UTB.
Importancia
Por su parte, Raquel González expresó su satisfacción al estar en Los Ríos y en la UTB. “Hoy estamos plantando una semilla a través de la firma de este acuerdo”, señaló la Presidenta del Cpccs, agregando que este convenio tiene gran importancia no solo para la institución que preside, sino para la academia, pues se mostró convencida de que la ciudadanía no solo debe estar informada, sino formada.
“Eso es la muestra del gran compromiso que la UTB está asumiendo al construir juntos programas académicos, investigativos, técnicos y tecnológicos en el tema de la participación ciudadana, la transparencia y la lucha contra la corrupción”, acotó la funcionaria.
Detalles
En los compromisos asumidos a través del convenio está la creación de la Escuela de Formación en Participación y Control Social de la misma institución.
Por su parte, el rector de la UTB, Rafael Falconí, garantizó que el convenio firmado no va a quedar solo en letra, pues se comprometió a trabajar de manera conjunta con el Cpccs para poner en marcha los compromisos asumidos.
Señaló también que la UTB es la primera universidad creada en la provincia de Los Ríos y que durante su trayectoria ha profesionalizado a gran parte de la población riosense, bolivarense y de la provincia del Guayas.
“Así la UTB está en el centro de la patria y ha contribuido a la formación de profesionales que sirven en diversas actividades al país”, recalcó Falconí, rector de la UTB. (NDA)