La tarjeta de crédito no es dinero extra

CLARIDAD. Las tarjetas de crédito no deben ser usadas en cualquier compra. Evite sobreendeudarse.
CLARIDAD. Las tarjetas de crédito no deben ser usadas en cualquier compra. Evite sobreendeudarse.

En diciembre aumentan los gastos y la tarjeta puede servir para diferir los valores más grandes, siempre y cuando se controle el riesgo de caer en sobregiro.

En este mes, los gastos suben y la tarjeta de crédito puede ser una buena herramienta para diferir los valores más altos. Sin embargo, antes de usarla debe evaluar: cuál es su nivel de endeudamiento y si es parte de los 443.000 clientes del sistema financiero que están sobregirados.

Un sobregiro sucede cuando la persona utiliza más del cupo de crédito establecido en su tarjeta, es decir, se endeuda en un monto mayor del que puede cubrir de acuerdo con su historial, capacidad de pago e ingresos.

El gran problema con ir más allá del cupo, según Andrea Mendoza, académica y especialista en finanzas personales, es que el costo sube. “El crédito de consumo ya tiene una tasa alta de más del 17%, pero si te sobregiras, pagar el monto por encima de tu cupo puede costar el doble de eso y hacer más probable entrar en mora o en atrasos, que, a su vez, aumentan más el monto total que se va a pagar”, dijo.

Pagar las deudas más caras

Una vez que se tiene una idea clara de cómo se está utilizando las tarjetas, y cuál es la capacidad de pago mensual, se debe determinar qué deudas tienen los intereses más altos. En muchas ocasiones, se tienen saldos pendientes de pago en varias tarjetas. Por eso, una estrategia es asignar el mayor monto posible para cubrir las obligaciones más costosas en el menor tiempo y destinar al menos el pago mínimo para las otras.

En la medida de lo posible, se debe usar hasta máximo el 50% del cupo de la tarjeta de crédito.También se puede negociar con el banco un sistema de plan de pago con interés fijo. Es decir, el saldo total de la deuda se irá pagando a un costo menor, pero a un plazo mayor al original. (JS)

¿Cómo evitar la acumulación de deudas?

  1. Entender que la tarjeta de crédito no es un ingreso adicional.
  2. Su uso debe concentrarse en la compra de bienes de larga duración y en temas con beneficio futuro como la educación.
  3. En el caso de los gastos de temporada, como los de fin de año, la recomendación es que se difieran sólo los que son mayores a $150 y tomando en cuenta que las cuotas de pago no excedan el 30% de los ingresos mensuales.