La Rotonda, abandonada

El abandono de La Rotonda es evidente, los moradores claman por obras.
El abandono de La Rotonda es evidente, los moradores claman por obras.

Portoviejo, La Hora

En un lugar inseguro e insalubre se convirtió el parque La Rotonda de Portoviejo. Este sitio que es considerado una de las áreas de esparcimiento más grande del cantón, está olvidado, denuncian los moradores.
Jorge Mendoza, habitante del sector, expresó que todos los problemas que tiene el parque han sido denunciados en el Municipio y el Consejo Provincial, que tienen a su cargo su rehabilitación; sin embargo, no reciben respuestas.
Los vecinos citan algunos problemas entre los que destacan el abandono de una concha acústica y un parque infantil. También hay inconvenientes con las calles y un canal de riego que pasa por el sector.
Sobre la estructura dedicada a los artistas, luce descuidada, llena de grafitis obscenos, heces fecales, orina. Además, en el día y en la noche, sirve de guarida a los delincuentes y drogadictos.
Mendoza también expresó su malestar por el mal estado de la calle y el canal que se convirtió en problema desde que se cerró al regadío. “El agua que se quedó en su interior se descompuso y se convirtió en criadero de mosquitos y otras plagas. Por las mañanas, cuando salimos a caminar, las ratas y zorros nos saludan”, agregó.
Otro de los problemas es la falta de iluminación, pues algunas luminarias están quemadas.

Autogestión
Ante esta situación, los 40 socios del club La Rotonda iniciaron actividades y programaron cuotas de 5 dólares mensuales que son utilizados en el mantenimiento del parque.
Los fondos son usados para pagar a jornaleros que realizan la limpieza y desbroce de la maleza. Con ese mismo dinero se compró una máquina para cortar el césped, aseguró Richard Muentes, miembro del club.
Además, reciben aportes mensuales de 100 dólares de Edberto Joaquín Ramírez e Ignacio Alcívar. Con este aporte iniciaron un proyecto forestal a través del cual ya han sembrado 480 árboles maderables y frutales.

Obras pendientes
Richard Muentes, integrante del club La Rotonda, indicó que hace dos años acudieron al Consejo Provincial y al Municipio para solicitar ayuda destinada a la recuperación del lugar, pero no tuvieron respuesta. Señaló que han presentado cuatro proyectos, pero ninguno tiene eco.
Pidieron la recuperación del parque, arreglo de la concha acústica, la canalización de las aguas lluvias y servidas y el arreglo del canal de riego.
Jimmy Polanco, jefe del departamento de Planificación del cabildo, expresó que el Consejo tiene pendiente el trabajo de mejoramiento de las áreas verdes, además de la construcción de un andarivel para caminantes.
Admitió que el Municipio debe invertir en la rehabilitación de la vía y la construcción de un parque lineal en lo que ahora es el canal.
“Son obras que no se realizan por falta de recursos, esperamos que con las ganas de construir un teatro se concreten estas obras”, señaló.

Proyecto
>> El grupo Alianza por La Cultura presentó la semana anterior un proyecto al Municipio de Portoviejo para la construcción de un teatro en La Rotonda.
>> Este proyecto debe ser analizado entre el Municipio y el Club La Rotonda, pues mantienen un convenio de cooperación por cinco años.