La población evacúa y pide rectificaciones

La población evacúa y pide rectificaciones
ACTIVIDAD. Las familias también aplican su plan de contingencia.

A las 10:42 empezaron a llegar los pobladores y pocos trabajadores de la zona de Laigua y Bellavista, que se reunieron en el estadio de la parroquia de Aláquez.


En este sitio las familias evaluaron el nivel de efectividad del sistema de alerta temprana y coincidieron que se dio una confusión ya que no se escuchó con claridad la sirena.


A lo que se suma los problemas que tuvieron los adultos mayores y personas con discapacidad, que según Edison Guanoluisa, morador del barrio Laigua Simón Rodriguez, no recibieron ningún apoyo, aunque en las afueras de su domicilio se ubicaron las banderas blancas.


Ellos iniciaron la evacuación a las 08:00 y llegaron cerca de las 10:00.
Abelardo Guanoluisa, persona de la tercera edad en cambio se tardó una hora en llegar acompañado de su esposa y su hija.


Situaciones que según Moisés Velasco, presidente de la Junta parroquial de Aláquez, pueden mejorar con la coordinación adecuada.
Pues a su criterio “hace falta seriedad en este tipo de procesos y de un despojo de intereses partidistas”.

Poca participación de empresas


Unas 40 personas de una empresa florícola de la zona evacuaron en alerta naranja y otros empleados de gasolineras, pero no se registró otras empresas que también se encuentran en el sector.


En esta parroquia su presidente no cuenta con una radio de comunicación, que sí fue entregada a otras parroquias y así reciben una comunicación directa.


En esta parroquia existen 30 barrios de los cuales 8 se encuentran en zona de riesgo, en el simulacro se activó el albergue de la Escuela Abdón Calderón.
Una de las dificultades según los pobladores fue que al momento de evacuar la mayoría no tenía su mochila de seguridad.


“Lo que se continuará insistiendo, pero depende de la cultura de prevención que la misma ciudadanía tenga”, Dijo Velasco.


Los pobladores aspiran que las alarmas funcionen de manera adecuada, pero sobre todo la colaboración total de la gente, pues otros decidieron quedarse en sus viviendas y no participaron del simulacro. (MG)