


La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro la cual le da su consistencia espesa (en su lugar muchas personas usan almidón de maíz (maicena) frutas como la naranjilla, piña, mora y mortiño que acentúa el color por el cual esta bebida lleva el nombre, así también lleva hierbas aromática. (MZA)
INGREDIENTES
3lb de harina morada
C/n de especies dulces
1 und de piña
2lb de panela rubia
2lt jugo de mora
1 ½ lt jugo de mortiño
1 ½ lt de jugo de guayaba
1 ½ lt de jugo de naranjilla
1 unidad de hispingo
C/n hoja de naranja, arrayan, hierbaluisa
2lb de frutilla consistente
1 und de babaco consistente
3lb de durazno en almíbar
1400g de azúcar
PREPARACIÓN
1.- Cocinar el jugo de mora y mortiño con 1 ½ lb de azúcar por diez minutos y reservar, hacemos lo mismo con el jugo de guayaba y naranjilla.
2.- Tamizar el harina 5 veces, hidratar con suficiente agua y reservar.
3.- Picar en cubitos la piña, babaco, frutilla, durazno y reservar.
Infusión.
4.- En 10 litro de agua agregar cáscara de piña, especies de dulce, hoja naranja, arrayan, hierbaluisa y panela dejar cocinar por 20 minutos y colar.
5.- Regresar al fuego la infusión, agregar los jugos seguido el harina hidratada cocinar por 25 minutos meciendo constantemente
TIPS
Uso de frutas
Se recomienda utilizar frutas frescas y firmes esto dará un sabor y textura diferente al colocar frutas muy maduras.
Batir constantemente
El mecer constantemente evitará que la colada se asiente. Tamizar el harina permitirá obtener una colada más ligera.
Rebajar lo ácido
Se cocinan los jugos con el azúcar para bajar la acidez de los mismos, así se sentirá dulce al momento de servir.
DATOS DEL CHEF
Marco Antonio Jácome Bautista
Fundador Aso. Chef de Cotopaxi.
Director Académico del Centro de Formación Gastronómico Sans Reserves.