Jugos de naranja se ‘toman’ Ibarra

Jugos de naranja se ‘toman’ Ibarra
VENTA. En las principales avenidas de la ciudad, comerciantes realizan ventas de jugo de naranja en botella.

Ibarra. Después de que se generó la noticia en la capital del país, sobre la venta de jugos de naranja en las vías públicas, ahora los comerciantes han iniciado con este negocio informal en las calles de Ibarra. Quienes comercian con estas bebidas aseguran que no hacen mal a nadie y que solo quieren trabajar para dar un sustento a su familia. Desde la Comisaria Municipal ejecutan controles.


Juan Carlos, comerciante de esta bebida, sostuvo que él vende el jugo de naranja en buenas condiciones. “Se lo hace tal y como se prepara un jugo en nuestra casa, como las madres le preparan a sus hijos. La naranja está limpia, los instrumentos que usamos también lo están, pero si nos piden que mejoremos la cuestión de manipulación de alimentos, lo haremos. Eso sí, pedimos que nos dejen trabajar, porque también lo necesitamos”.


Asimismo, Mercedes Perlaza comentó que lo único que ella busca con su venta es mantener a su familia. Agrega que la bebida que vende es totalmente natural y que no hace daño a las personas. “No sé porque las autoridades piensan que los jugos que vendemos van a hacer mal a la gente, las cosas no son así, el jugo es saludable. Además, con esto que hacemos es una fuente de trabajo para nosotros”.
Sitios


Los sitios en donde están desplegados los puestos de venta son: Avenida Mariano Acosta, Fray Vacas Galindo y la Cristóbal de Troya, de acuerdo con las denuncias de ciudadanía e investigaciones que ha realizado la Policía Municipal, se encontró que una persona quiso generar una pequeña industria, con alrededor de 11 sitios de jugos de naranja.


Pablo Torres, comisario de Higiene Municipal, manifestó que esta persona trajo artefactos manuales para exprimir las naranjas y puso a trabajar a personas, especialmente refugiadas, en estos espacios, pero, al no ser pagados, ellos se apropiaron de los sitios y empezaron a generar las micro empresas sin los debidos permisos sanitarios.


“Un presunto empresario había contratado a estas personas para que hagan ese trabajo. En vista de que no les pagaban, se apropiaron de esos espacios físicos y por esta razón se veía que estaban haciendo carpas con plástico, durante unas dos semanas impulsan este negocio ilegal”, agregó el Comisario.


Según Torres, esto es ilegal debido a que se está haciendo la venta en espacios públicos y eso está prohibido: “en el tema de salud, los productos no pueden estar expuestos al sol, por lo que hemos dispuesto el retiro inmediato”.


Control


La Comisaría de Higiene del Municipio de Ibarra, desde hace dos semanas, se encuentra realizando operativos de control a los comerciantes nuevos de venta de jugos de naranja. La tarea tiene como objetivo garantizar la salud de la ciudadanía y cumplir con las normas legales de seguridad e higiene alimentaria, establecidas para bebidas que se expenden en la ciudad.


Ayer, la Comisaría, conjuntamente con la Coordinación Zonal 1 de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), realizó un operativo a estos puestos, en los cuales se tomaron muestras de los jugos para que a través del laboratorio del Arcsa se determine si este producto está apto para el consumo humano.


Se informó que ahora los Policías Municipales se desplegarán a estas avenidas para hacer recorridos permanentes. Al ser ilegales estos puestos, el Comisario recomienda que los comerciantes saquen los permisos tanto de sanidad, como de actividad económica para que puedan expender sus productos en centros de expendio. (FCDL)

Cifra


11 puestos existe en la ciudad, según el Comisario.


DATO


Los controles continuarán de manera constante.