
Cuatro personas, representantes de una comunidad y de entidades, recibieron ayer un reconocimiento por gestión patrimonial, por parte de la Dirección Técnica de la Zona 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), ente que cumplió 40 años de creación.
La acción se realizó en la sesión solemne que se desarrolló en el vestíbulo de la entidad y que contó con la presencia de autoridades invitadas.
Reconocimientos
Juan Chuinda, líder de la Comunidad Shaim en Zamora Chinchipe como portadores de saberes; la Academia de Arte Santa Cecilia de Loja por la trayectoria en el ámbito del patrimonio cultural; Pío Ruilova Pineda de la Universidad Nacional de Loja (UNL) por aportes a la investigación del Patrimonio Cultural; Universidad Técnica de Machala por buenas prácticas patrimoniales; fueron quienes recibieron el reconocimiento de la entidad.
Dora Aguirre, presidenta de la Academia, fue la encargada de agradecer por el gesto y reiterar el compromiso de continuar trabajando en bien del patrimonio.
Creación
Iovana Jaramillo, directora Técnica del INPC, expresó que el ente fue creado el 9 de junio de 1978 mediante decreto con el objetivo de preservar el patrimonio del país. En el caso de la Región Sur se crea la subdirección el 24 de septiembre de 2001 y años más tarde, el 26 de febrero de 2009 se hizo el traspaso administrativo de la provincia de El Oro a la subdirección de Loja y Zamora Chinchipe.
Ahí se conformó lo que se llamaría en ese entonces la Regional 7 del INPC, integrada por las tres provincias.
“Es una entidad del sector público con ámbito nacional, encargada de investigar y ejercer el control técnico de acuerdo a la política pública emitida por el ente rector de la cultura y el patrimonio para la preservación, conservación, apropiación y uso adecuado del patrimonio material e inmaterial”, afirmó. (DVL).
EL DATO
Es una entidad gubernamental creada para la conservación, apropiación y uso adecuado del patrimonio material e inmaterial