Manta, La Hora
La empresa Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE) informó que desde ayer iniciaron los estudios técnicos previo a la realización del dragado del puerto de Manta.
Katty López, geóloga de la compañía Sinecuanón, explicó que la labor consistirá en 66 perforaciones que se harán en diferentes áreas de la superficie marina.
“Primero estamos determinando el tipo de roca, arena o cualquier tipo de material que esté en la profundidad para observar la calidad y resistencia del mismo”, aseveró la especialista.
La ejecución de estos análisis serán complementados con los estudios batimétricos. Estos últimos los hará la compañía Ch2mn Hill, que a su vez ha contratado a una empresa norteamericana que traerá equipos que no existen en el país.
Tecnología
La maquinaria llegará a Manta dentro de tres semanas de Estados Unidos.
Se trata de los equipos más avanzados del mundo para determinar las condiciones del fondo. Se denomina Multi Beam Side Scan Sonar.
Los estudios batimétricos consisten en analizar el volumen de mareas altas y bajas y la densidad de la superficie marina para establecer cuál es la resistencia del suelo; esto implica estudios sísmicos.
“La idea es establecer la resistencia que tendrá el suelo ante la instalación de los pilotes de lo que será el Megapuerto de Transferencia internacional de carga”, afirmó Pablo Machado, técnico de Ch2mn Hill.
Esta última firma se encargará de ejecutar los estudios de factibilidad del proyecto a un costo de 4,5 millones de dólares.
Tiene un plazo de 180 días para ejecutar estos estudios. Este tiempo empezó a correr desde el uno de febrero pasado, cuando la TIDE se convirtió en la concesionaria del puerto de Manta.
TIDE hará una inversión de 523 millones de dólares durante los treinta años que administre este puerto. López agregó que su trabajo lo hará en dos meses.
Paúl Gallie, gerente de TIDE, señaló que primero se reforzarán los dos muelles internacionales del puerto, porque a corto plazo se instalarán dos grúas pórtico que pesan 460 toneladas cada uno y tienen un costo de doce millones de dólares.