Juntar cinco comprobantes de venta (facturas, notas de venta, tiquetes de las máquinas registradoras, recibos de taxi), con por lo menos un recibo con datos del participante y ubicarlos en un sobre con los datos personales es lo que se necesita para participar del decimotercer concurso de lotería tributaria en la modalidad física.
Los sobres con los comprobantes emitidos entre el 9 de diciembre de 2014 y el 30 de noviembre de 2015 se deben entregar en las ánforas del Servicio de Rentas Internas (SRI) hasta las 17:00 de hoy, 30 de noviembre, y participarán del sorteo zonal que se desarrollará el 11 de diciembre en la zona y a nivel nacional el 18.
Jenny Pozo Barreto, agente tributaria de Departamento de Asistencia ciudadana del SRI, explicó que este año hay tres modalidades de participación: física, electrónica y de instituciones educativas.
Otras modalidades
En la lotería de instituciones educativas pueden participar todos los planteles educativos ubicando los sobres con los cinco comprobantes. “El colegio o escuela que ubique la mayor cantidad de sobres será el ganador. También los deben entregar hasta el 30 de noviembre”, sostuvo Jenny.
Los entes de formación podrán participar por un premio de 3 mil dólares por la zona y para ello, deberán reunir la mayor cantidad de sobres.
En el caso de la lotería electrónica participarán automáticamente todas las personas naturales que consten en la base de datos del SRI y que hayan recibido facturas electrónicas.
Los comprobantes de venta van a utilizarse como sustento de costos, gastos o crédito tributario, no deben presentarse en el sorteo, ya que la Administración Tributaria dispondrá de esos documentos y no los devolverá. (DVL)
Datos
De los premios
Se sortearán 177 mil dólares divididos en los siguientes premios:
Primer sorteo: El 11 de diciembre se sorteará 10 mil dólares en la zona.
Recibirán 3 mil dólares la institución ganadora del concurso en esa modalidad.
El segundo sorteo es el Nacional que será el 18 de diciembre en Cuenca. 40 mil dólares para el primer ganador, en cuyo sorteo participan todos los sobres, incluidos aquellos de las instituciones educativas que no ganaron el concurso.
20 mil dólares para quienes participen en la modalidad electrónica.
EL DATO
Las facturas que son emitidas de forma electrónica no deben ser impresas.