Gobierno de EEUU asigna recursos para Ecuador y Perú

LOJA, LA HORA.-
En el Aula Magna de la Universidad Tnica Particular de Loja (UTPL), representantes de los gobiernos de Estados Unidos (EEUU) y Ecuador, procedieron a firmar el acuerdo conmemorativo de fondos adicionales, por un monto de $2 millones 800 mil, para el Programa de Desarrollo de la Frontera Sur (PSUR).

El acuerdo fue suscrito entre la embajadora de EEUU en el Ecuador, Kristie A. Kenney, y el coordinador general del Plan Binacional-Capulo Ecuador, Juan Carlos Ramez.
Tambi estuvieron en la firma del acuerdo, a m de los funcionarios antes mencionados, el rector-canciller de la UTPL, Luis Miguel Romero; Jean Kelly, oficial de los programas del medio ambiente y diversidad; gar Guillem, gerente del Programa de la Frontera Sur; Fernando Sol, director del Programa Sur, entre otros.

En el discurso de orden, la embajadora Kristie A. Kenney manifestque la paz entre Ecuador y Peres un hecho y que ahora el diogo ya no es sobre hechos bicos, sino sobre proyectos de desarrollo y oportunidades para los habitantes ubicados en las zonas fronterizas de los dos paes.

El coordinador del Plan Binacional-Capulo Ecuador, Juan C. Ramez, por su parte, indicque con el desembolso de los $2 millones 800 mil se podr hacer m obras en bien de las zonas fronterizas de El Oro, Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
Es necesario precisar que el nuevo monto forma parte de los $20 millones comprometidos por el gobierno de los EEUU en apoyo del Plan binacional de desarrollo para la regi fronteriza.

Los fondos est destinados al fortalecimiento del sistema de gobierno local, a la conservaci de los recursos naturales de la regi, y al mejoramiento y ampliaci de los servicios de salud plica.

Se estima que con esta asignaci 300 mil personas podr acceder a los servicios sociales que incluyen sistemas sanitarios, manejo de desechos, reciclaje, y agua potable.

En Ecuador no es fil dar ayuda humanitaria

En su primera visita a la ciudad de Loja, la embajadora de los Estados Unidos, Kristie Kenney, fue recibida en horas de la tarde por los nis de la Casa Hogar «El gel», donde la primera Orquesta de Micos Especiales de Loja ofrecia la diplomica varias melods.

En este centro de atenci y cuidado a nis especiales, Kenney tambi ofreciuna rueda de prensa, pero eludiresponder sobre la participaci de los EEUU en la extradici de Carlos Flores, ex director de la Corporaci Aduanera Ecuatoriana, quien fue detenido anteayer en Miami.

Kenney se limita felicitar a las autoridades de su pa por la detenci de Flores y dijo «no voy a comentar m porque la captura de (Flores), fue algo que hicimos con muy bajo perfil». Adem aseverque es un caso legal que espera termine con ito.
La embajadora sel»que este es un pa, donde no es fil dar ayuda humanitaria, ni ayuda de desarrollo», pues rechaz$2 millones.

Sostuvo que ning pa estobligado a recibir ayuda humanitaria, por eso es difil para los EEUU si un pa no quiere recibir ayuda, forzarla.

En horas de la mana Kenney se reunicon los voluntarios del Cuerpo de Paz, e indicque son 150 personas que trabajan en el pa, quedando impresionada por su labor con la colaboraci de socios lojanos. Asimismo asistia la donaci de equipamiento para los invidentes en la escuela «Byron Eguiguren» y libros para la biblioteca municipal, ya que esta semana estconsiderada como de la «Educaci Internacional».