Fiesta Kasama será desde el 15 de abril

Anuncio. Los detalles fueron ofrecidos durante una rueda de prensa desarrollada en la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Anuncio. Los detalles fueron ofrecidos durante una rueda de prensa desarrollada en la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El Nuevo Amanecer o Fiesta Kasama es la ceremonia más importante de la nacionalidad tsáchila. La celebración se planifica cada año, coincidentemente con la Semana Santa.

En esta ocasión, los festejos inician desde el 15 de abril, según se informó por parte de la Gobernación de la etnia y de la Prefectura de Santo Domingo. La sede principal será en la comuna Cóngoma Grande.

Primera vez

El 15 de abril está prevista una rueda de prensa para anunciar oficialmente el inicio de la fiesta, actividad que tendrá lugar en el cerro Bombolí. “Es la primera vez que un Kasama inicia fuera de las comunas Tsáchilas”, mencionó la prefecta Andrea Maldonado, al referirse al apoyo que ofrece el Gobierno Provincial a los festejos este año.

“Se ha destinado un presupuesto que bordea los 20 mil dólares para logística, promoción y pago de horas extras a quienes estarán colaborando”, manifestó.

La Gobernadora Tsáchila, Diana Aguavil, dijo que el 18 de abril arrancan las ceremonias en las comunas y la fecha central es el sábado, que coincide con el Sábado de Gloria de los católicos.

Otro de los miembros de la etnia, Marco Calazacón, de la comuna Chigüilpe, mencionó que el sábado pasado el mediodía será la elección de la Kasama Sona (Reina del Kasama), previa presentación de las candidatas.

El Gobierno Provincial apoyará con presupuesto y se gestionará movilización para la ciudadanía durante los días que duren los festejos. A la comuna Cóngoma llega un bus de la cooperativa Ruta 23, que sale desde la miniterminal de Santo Domingo. (ARR)