
En 20 puntos, 24 docentes de la Unidad Educativa Fiscal ‘Luis Vargas Torres’, de la ciudad de Esmeraldas, manifestaron el 19 de diciembre de 2019, en el Distrito de Educación, su inconformidad por la administración de la rectora, Jeimy Hernández Martínez.
Ayer, luego de 76 días, docentes, personal administrativo y de apoyo se tomaron los predios de la unidad educativa para exigir su dimisión al cargo, se conformó una mesa técnica que contó con la presencia del director distrital de Educación, Patricio Miketta, que dio paso a ambas versiones.
Desde la voz de los docentes, Edwin Jaramillo, presentó el escrito en el que se informa de las presuntas arbitrariedades en las que habría incurrido la rectora. Entre ellas, autoritarismo, falta de relaciones humanas, cambio de docentes de una jornada a otra sin razón alguna, persecución a docentes, asunción del cargo de vicerrectorado y otras.
Persecución
Mirian Orellana, catedrática de la UE ‘Luis Vargas Torres’, mostró su inconformidad ante Hernández y aseguró que se ha formado una persecución laboral, llevándola hasta la Fiscalía por una denuncia planteada en su contra.
En el escrito también resalta el pedido de cambio de institución del docente Carlos Obando y el acoso laboral a profesora Nidia Nazareno. También se tildó de oficinas de puertas cerradas a la dirección de la Rectora y de desinformar y desprestigiar a la institución.
El pedagogo Estuardo Astudillo, se refirió a que existe una utilización de documentación excesiva, de crear oficios en su contra y las de sus compañeros y de despotismo en el trato al personal docente, administrativo y de apoyo, frente a padres de familia y estudiantes.
Jeimy Hernández Martínez, rectora de la institución, inició su defensa explicando que su dirección se ha basado en las leyes orgánicas de Educación Intercultural (LOEI), de Servicio Público (Losep) y del Código del Trabajo.
80% cumplen
Agregó que los documentos enviados a los docentes fueron bajo normativas y que una vez que llegó a la unidad educativa revisó qué documentos existían o no en el vicerrectorado y pasó el comunicado respectivo a cada servidor, de ellos el 80% cumplió y los restantes se han negado a hacerlo.
La asunción de los dos cargos, como rectora y vicerrectora, aclaró que los asumió bajo el reglamento luego verse obligada por la renuncia voluntaria de dos vicerrectores. Además, que muchos profesores no realizaron el refuerzo académico que por ley es derecho de los estudiantes.
“Hay una actitud de querer incumplir y desacatar funciones. Y lógicamente mis llamados de atención verbales y escritos, son parte de la formalidad”, respondió la autoridad educativa.
Denuncias y acoso
Ante el tema de la presunta persecución y acoso, la rectora Jeimy Hernández, expresó que parte de los docentes que presentan inconformidades con ella, mantienen denuncias en su contra y que ella cuenta con los documentos para sostenerlo.
Desde los docentes, Estuardo Astudillo interrumpió a la Rectora, alegando que es ella quien crea esas denuncias, a lo que respondió Hernández que los padres de familia son quienes presentan las denuncias y ella está en la obligación de receptarlas y darles el trámite respectivo, pues, de no informarlo e involucrar a un menor de edad en ella, el peso caería en su contra.
“Lo que yo he hecho es informar, pero de ahí son las autoridades las que determinarán si existen elementos suficientes para formular cargos o no”, manifestó la Rectora.
48 horas para decidir
El director distrital de Educación, Patricio Miketta, una vez que las partes expusieron sus puntos, dijo que la decisión de destitución, sanción o no, recaerá en la Comisión Educativa y que será ese ente que dará su resolución luego de 48 horas.
Miketta también se refirió a que el conflicto pudo crearse ante la falta de comunicación de las partes y por ello actuó de mediador en la mesa. Instó a los compañeros a continuar con sus vacaciones y luego del reporte técnico serán notificados de la resolución.