La migraci hacia Espa ha evidenciado un cambio por la utilizaci necesaria de la visa para el traslado. Sin embargo, los inconvenientes siguen presentdose en la tramitaci para el cumplimiento exigido en los requisitos.
«No es lo mismo que antes, en cuanto a los problemas que pueden surgir por la necesidad de las personas por encontrar un futuro mejor, dejando a un lado el pa donde nacimos», sostuvo la migrante Carol Intriago.
Normalidad aeroportuaria
En el aeropuerto Mariscal Sucre no se generaron problemas por desorden o acumulaci de personas que acuden a su traslado, «las actividades est de acuerdo a lo que hemos planificado», indicun funcionario.
Dentro del aeropuerto no se produjeron conflictos con las personas que viajaban, por lo que se sostiene que las actividades al respecto no tendr ning inconveniente.
Inconvenientes
«A pesar de que los requisitos han cambiado ha existido la acumulaci de personas en la Embajada de Espa, donde fue imposible obtener alg papel, pues me pidieron que me comunique con un nero telefico, en que me dijeron que realice una cita para quince ds despu, lo que ha complicado la situaci», manifestDoris Ortega.De acuerdo al entrevistado, la gente estacumulada en las calles de la embajada por lo que no existe atenci inmediata. En este sentido, solicitan que se deben ejecutar algunos cambios para que la atenci mejore.
En cuanto al gasto efectuado, Ortega manifestque «desde que saldel registro civil se ha visto obligada a gastar por cada papel alrededor de diez dares», requisito financiero que no ha generado una difusi adecuada.
Se denuncique la presencia de los tramitadores no fue eliminada, pues «existen familias enteras que llegan a ocupar espacio en las colas para vender los puestos con un precio de hasta veinte dares», sostuvo. En este sentido, tambi se manifestque si se tiene la ventaja de contar con amistades, los papeles son obtenidos en tiempo m peque.
«Los papeles de la embajada para que puedan continuar los trites tardan demasiado tiempo para quienes los tratamos de cumplir», selOrtega..
Opini
«Estoy de acuerdo en que exista la visa, ya que esto evita que muchas personas se topen con la realidad de que no hay espacio para trabajar en Espa», sostuvo Graciela Viver.
«No entiendo por qusolicitan que tengamos la visa, regla que nosotros tambi debermos exigir», manifestCarlos Ojeda.