
Ibarra. Los robots fueron los protagonistas. Las habilidades de desarrollo de software, la creatividad y destreza en la innovación de sistemas fueron reflejadas en las creaciones de los estudiantes, quienes compiten en diferentes categorías del concurso intercolegial de robótica.
Desde las 08:30 estudiantes de varias unidades educativas del cantón Ibarra se concentraron en los patios del Centro Comercial Laguna Mall, escenario del concurso intercolegial de robótica. Con legos, motores, computadoras, los estudiantes tomaron sus lugares para el arranque del concurso.
Cuatro horas tuvieron los estudiantes para armar su robot, el cual iba a concurso en una improvisada cancha de fútbol. El reto era que el robot patee una pelota. Si metía gol era el ganador. Para esto los concursantes con sus conocimientos básicos y avanzados de informática lograron su objetivo: la creación de un robot.
Robots
Lo llamativo del concurso es que a base de piezas lego los estudiantes construyeron el robot. Martín Armijos, estudiante de la Unidad Educativa Álamos, explicó el proceso para armar su robot. Dijo que primero entre su grupo analizaron cómo iba a estar diseñado su proyecto, ya que al ser creado con legos les daba más facilidad que con placas.
Mientras Armijos colocaba el motor sus demás compañeros armaban la estructura del robot. Con piezas largas, cortas, anchas, delgadas comenzaron a darle forma. “El robot tiene oruga, cerebro, sensores infrarrojo y de distancia. De ahí se procede a armar la estructura donde se van a enganchar los motores, luego se coloca la oruga, las llantas, y terminamos uniendo el cerebro a todo la estructura y hacemos los programas con los comandos en la computadora”.
Concurso
Después de cuatro horas de armar cada uno de los robots arrancó la prueba del concurso en la categoría grupal.
Andrés De la Cadena, gerente general del Centro de Desarrollo Tecnológico Wimken y organizador del evento, informó que este concurso es una propuesta para la sociedad para que los niños, jóvenes, sean parte del mundo de la robótica, ya que no hace falta tener las mejores piezas para crear un robot.
“En la pista de fútbol los robots deben hacer un gol, sin salirse del marco. A más de eso los estudiantes deben crear un mecanismo de disparo de pelota (patada) para que llegue al objetivo. A más de eso usar sensores de color y de distancia”, subrayó De la Cadena.
Cada robot se ubicaba en el centro de la cancha de fútbol para meter un gol. Piloteados por los estudiantes los robots patearon la pelota. Algunos tiros pasaron fuera del área y otros no llegaban.
Hoy, desde las 09:00 continuará el concurso “Genios en Acción”, en el sector de eventos de Laguna Mall. Al concluir el evento se hará la respectiva premiación con varios productos de los auspiciantes del concurso. (FCDL)
CIFRA
7 unidades educativas del cantón Ibarra son parte de este concurso.