En vilo, la peregrinación musulmana a La Meca

TEMOR. Arabia Saudí abrió 90.000 mezquitas pero La Meca sigue cerrada.
TEMOR. Arabia Saudí abrió 90.000 mezquitas pero La Meca sigue cerrada.

Redacción EL CAIRO

A menos de dos meses para la peregrinación anual a La Meca, millones de musulmanes esperan con ansiedad una decisión de Arabia Saudí: el hach, la gran peregrinación anual a La Meca, ¿tendrá lugar o no?

Algunos estados con grandes poblaciones de musulmanos organizan codiciados viajes subvencionados, como es el caso del Ministerio de Interior de Egipto, mucho más baratos de lo habitual y que se pueden hacer por unos 4.700 dólares con todo incluido. Los cupos se entregan por sorteo.

Arabia Saudí es el país más afectado en el mundo árabe por la Covid-19, con 100.000 casos.

La doctrina islámica determina que todo musulmán con recursos y salud suficientes debe peregrinar a la ciudad saudí de La Meca, al menos una vez en la vida.Ante esa situación, el Gobierno saudí ya suspendió a finales de febrero la peregrinación menor, la que se hace durante todo el año, y en marzo pidió a los musulmanes de todo el mundo que no hiciesen todavía sus reservas para viajar a La Meca, lo que ha generado una gran inquietud entre los 1.800 millones de musulmanes del mundo.

En 2019, casi 2,5 millones de musulmanes realizaron la peregrinación anual, un cuarto de ellos saudíes, según datos de la Autoridad General de Estadísticas de Arabia Saudí. EFE