Empezó campaña ‘Da Dignidad’

Empezó campaña ‘Da Dignidad’
Programa. Con música, mimos y actuaciones lúdicas presentó la campaña Da Dignidad

Durante ocho años consecutivos en Tungurahua se desarrolla la campaña ‘Da Dignidad’, esta tiene como objetivo reducir el número de personas y familias que están involucradas en prácticas o redes de mendicidad, así como, en situaciones de trabajo infantil.


Para evitar este fenómeno, se promueve la sensibilización, contención y acompañamiento individual, familiar y comunitario, para contribuir a la prevención y restitución de derechos.


Celeste Arias, directora Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Tungurahua, señaló que el Gobierno Nacional en el 2007 puso en marcha una estrategia de abordaje en calles y carreteras a personas en situación de mendicidad durante la época navideña y fin de año.


A partir del 2011 se convirtió en un programa de atención integral permanente lo que ha permitido reducir en más de un 80% la mendicidad en calles y carreteras, señaló Arias.


La funcionaria hizo un llamado a las personas que deseen entregar sus donativo, como ropa en buen estado, juguetes, caramelos, productos no perecibles, para que puedan hacerlo en el ingreso de la Gobernación de Tungurahua (Sucre y Castillo) a partir de hoy.


Nikol Brito, reina de Ambato, nombrada como embajadora de la campaña, manifestó que la mendicidad es una de los peores manifestaciones de los problemas sociales en donde la inequidad hacen fácil presa de las personas más vulnerables, por lo que “me comprometo a denunciar a aquellas personas inescrupulosas que trafican con niños y niñas y los obligan a salir a calles y carreteras a mendigar” enfatizó. (CV)