
El COE anunció una reapertura paulatina. Los aforos limitados y otras medidas de bioseguridad son indispensables.
La pandemia por el Covid-19 obligó el cierre de centros turísticos a nivel nacional, lo que según la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) ha provocado el cierre de un 33% de negocios a fines y la pérdida de 25.000 empleos.
Por su parte, el Ministerio de Turismo señala que entre marzo y abril se registraron pérdidas por $581 millones y que mensualmente -sin una total reactivación- se calcula un déficit de $400 millones.
Levantar a la capital
El impacto ha llegado a grandes y pequeños actores del sector turístico de Quito. El 5 de agosto varios hoteles dibujaron un lazo en sus fachadas, como señal del “luto que vive el sector” y denunciando la falta de acciones desde las autoridades nacionales, pues aseguran que desde marzo han solicitado realizar mesas de trabajo para pedir que se evalúen mecanismos de financiamiento con menores tasas de interés, disminuir el cobro del IVA en los locales formales (eso lo hizo en Manabí y Esmeraldas en 2016 por el terremoto) y aplazar el pago de tributos.
Mientras esto pasa, Quito Turismo señala que conforme hay aprobaciones desde el COE Nacional, la reactivación de sitios turísticos es paulatina. Algunos de los lugares que ya reciben público son el Teleférico y la Mitad del Mundo.
Atracciones abiertas en la capital
Casa García Moreno
Días: lunes a viernes
Horario: 08:30 a 14:00
Reservaciones: 023 996 300
Entrada: gratuita
Dirección: de clic aquí
Vivarium
Días: sábado y domingo
Horario: 10:00, 11:30, 14:00 y 15:30 (ingreso de grupos organizados previa reservación)
Reservaciones: 096 255 6213
Entrada: adultos $14 y niños $12
Dirección: de clic aquí
Proyecto Manos en La Ronda
Días: lunes a domingo
Horario: de 10:00 a 18:00
Entrada: gratuita
Dirección: de clic aquí
Mitad del Mundo
Días: de miércoles a domingo
Horario: de 9:00 a 17:00
Entrada: $2,50
Dirección: de clic aquí
Teleférico
lunes a jueves 10:00 a 17:15, viernes de 10:00 a 16:45, sábado y domingo de 09:00 a 16:45.
Niños ingresan a partir de los 18 meses
Entrada: revise los diferentes precios dando clic
Dirección: de clic aquí
Conozca opciones del sector rural aquí.
Actividades Fundación Museos de la Ciudad
Las actividades de los museos de Quito siguen realizándose desde redes sociales. Desde la Secretaría de Cultura se detalló que “de acuerdo con las resoluciones emitidas por el COE Nacional, se están preparando algunas propuestas con público, como pilotos para la reapertura progresiva de los espacios culturales, con recorridos previa reserva, que contemplen aforos limitados”.