BABAHOYO •
El Hospital General Martín Icaza (HGMI), es uno de los 19 centros asistenciales de la Coordinación Zonal 5-Salud beneficiados con la adquisición e instalación de mobiliario y equipamiento biomédico.
Esto se dio en el marco de una línea de crédito gestionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), con la empresa estatal ‘China Sinopharm International Corporation’.
El gerente del HGMI, Johnny Moreira, indicó que los equipos y mobiliarios recibidos suman un valor de 771 mil 980 dólares.
Plan de fortalecimiento
El coordinador zonal 5–Salud, Ricardo Beltrán, quien llegó hasta Babahoyo para realizar la entrega de manera formal, precisó que esto forma parte del plan de fortalecimiento del sistema nacional de salud.
“Estamos renovando el equipamiento no solo de los hospitales generales, sino también los hospitales básicos, como sucede en Quevedo, Baba, Vinces y Ventanas”, añadió Beltrán, indicando que con esto además se preparan de cara para lo que será el próximo temporal invernal, que se prevé sea fuerte.
Garantía
Por otra parte, el funcionario informó que el Hospital continúa siendo intervenido directamente por la Zona-5, puesto que se han detectado falencias en el cableado estructural, losas, filtraciones, entre otras cosas.
“La intervención se va a mantener hasta que comprobemos que ya no necesita la intervención. Se van a intervenir además áreas como: observación, terapia, bodega y sistemas de cámaras de videovigilancia, que estarían funcionales nuevamente en unos 10 días”, puntualizó.
Los bienes de larga duración que llegaron a la capital en tres contenedores, tienen una garantía de 24 meses a partir de su funcionamiento. (NDA)
Sobre los equipos
° El equipamiento es de tecnología innovadora, de esta adquisición se destacan: tres aspiradores de uso médico quirúrgico, 42 bancadas de tres plazas, 24 bancadas de cuatro plazas, 56 camas de hospitalización II EH tipo columna.
También 12 camillas hidráulicas básicas de transporte, 20 camillas básicas de explotación de dos cuerpos, 4 camillas radiotransparentes de transporte de pacientes con porta sueros, 1 central de monitoreo con capacidad para 32 pacientes y 8 coches para unidosis.
Además, 10 cunas para recién nacidos, 1 desfibrilador bifásico con monitor, 4 electrocardiógrafos de doce, 5 monitores anteparto, entre otros equipamientos.