El espíritu navideño fortalecido por vecinos

El espíritu navideño fortalecido por vecinos
LUCES. La calle Nueva Rocafuerte está iluminada con los arcos metálicos con bases roja y blanca, colocados por sus moradores.

Organización y unidad son las claves para que la calle Nuevo Rocafuerte, en la parroquia Tachina, se haya convertido en un atractivo turístico. Desde hace tres años sus moradores se han unido para decorar la vía con motivos navideños.


Vita Cangá, una de las organizadoras, comentó que los dos primeros años hicieron árboles de Navidad con caña guadúa, pero este año la idea fue decorar con arcos metálicos con luces.


La iniciativa era ambiciosa y para lograrla empezaron hace varios meses a reunir fondos con la venta de comida. “Hemos vendido de todo: rellena, chacho, tamales”, comentó la moradora.

Unidad


Al momento, los arcos ya están iluminados y verlos es un verdadero espectáculo en las noches. Tanto impacto ha tenido, que cada vez son más las personas que van a Tachina solo para pasar por la calle ‘navideña’.


Eso enorgullece a quienes viven en el sitio hace décadas, como Teresa Mera, quien participa contenta en todas las actividades barriales y relata cómo trabajan en buena vecindad. “Hemos hecho hasta 200 tamales para vender. Es que siempre hemos sido muy unidos en esta calle”, aseguró Mera.


La unidad también fue destacada por Cesario Betancourt, quien sueña con días mejores para su parroquia. “Quisiera tantas cosas para Tachina pero debemos empezar poniendo el ejemplo en nuestra calle”, dijo Betancourt.

Pintura de bordillos


A los arcos ubicados en la calle se suma la pintura de los bordillos y postes de alumbrado público, tarea en la que todavía trabajan debido a que la decoración ha demandado gran trabajo. “Nos quedamos hasta la una de la mañana poniendo las mangueras para las luces”, dijo Cangá.


Pero ni el esfuerzo, ni el cansancio afectan las actividades de la gente de la calle Nueva Rocafuerte que además prepara una velada para el 24 de diciembre, en la que participarán otros barrios.


Con la última venta de tamales, la semana anterior, se recaudaron fondos para adornar el pesebre que completa la decoración navideña. Las figuras fueron donadas por una pareja de Quito.


Al fondo de la calle hay otro pesebre, de la familia de María Jiménez. Recrear el nacimiento de Jesús en Belén es ya una tradición en su familia, costumbre que ahora se suma a la de los vecinos.

Barrio bonito


“Todo el mundo quiere tener su barrio bonito y más todavía cuando es época de Navidad, porque es cuando hay más razones para estar unidos”, expresó Jiménez.


El mayor mérito de esta actividad barrial es que toda la organización y recursos han sido por su cuenta, sin ayuda de instituciones lo que destacó Cangá. “Nosotros nos esforzamos y lo hemos hecho sin pedir ayuda a instituciones”, enfatizó.
La aspiración es convertirla en una tradición a la que cada año se sumen más vecinos y sectores, siempre motivados por la unidad entre vecinos.


Esa actitud de unidad también se refleja en el arreglo de la calle Simón Plata Torres, en el barrio Nuevos Horizontes, en el norte de la ciudad.

Hace 10 años


Los moradores del sector se unieron hace 10 años para iluminar su calle. Entonces, la municipalidad solo colaboró con la colocación de los postes metálicos para las luminarias; lo demás corrió por cuenta de los vecinos, recordó Ruth Alvarado.


“Formamos un comité y empezamos a hacer actividades como venta de comida para tener recursos. Después sembramos palmas, arreglamos las aceras y así hemos venido haciendo actividades permanentemente”, señaló Alvarado.


En octubre ya empezaron los trabajos para la decoración de la calle en la que actualmente hay adornos y un mensaje de Feliz Navidad con luces.


Pero eso no es todo porque la decoración no ha terminado. “La tesorera se fue a Guayaquil a comprar más luces para que esté todo más bonito”, dijo Alvarado.

Todos colaboran


Y es que en este sector hasta los inquilinos colaboran cuando se trata de engalanar la calle, ya sea por las fiestas cincoagostinas o navideñas, lo que fue realzado por Obdulia Medranda, quien vive en la zona hace 40 años.


A eso se suma la preocupación por el orden y la limpieza, “que no solo es en época de fiestas sino todos los días que mantenemos todo limpio”, comentó Medranda. (JSG)

Intervención en espacios públicos


° En el último bimestre del año, el Municipio de Esmeraldas dispuso la intervención en espacios públicos, como las jardineras perimetrales del parque central 20 de Marzo y en los juegos infantiles.
° En los parques Roberto Luis Cervantes y Luis Tello, las áreas infantiles serán arregladas con una serpentina de colores alrededor de los juegos, dijo el director de Parques y Jardines, Frixon Angulo.

“Nosotros nos esforzamos y lo hemos hecho sin pedir ayuda a instituciones, para que nuestra calle esté más atractiva”.

Vita Cangá.

“Todo el mundo quiere tener su barrio bonito y más cuando es época de Navidad, porque es cuando hay más razones para estar unidos”.

María Jiménez.

“Siempre hemos sido muy unidos en esta calle y queremos que la tradición se mantenga”.

Teresa Mera

“Formamos un comité y empezamos a hacer actividades como venta de comida para tener recursos. Todos colaboran, hasta los inquilinos”.

Ruth Alvarado.

“Desde hace 10 años nos venimos organizando para hacer nuestras actividades y tener nuestra calle limpia”.

Obdulia Medranda.

El espíritu navideño fortalecido por vecinos
LUCES. La calle Nueva Rocafuerte está iluminada con los arcos metálicos con bases roja y blanca, colocados por sus moradores.