

BABAHOYO •
Para la Delegación Provincial de la Contraloría General del Estado, con una buena noticia cerrarán este año de labores.
Y es que luego de que se anunciara la construcción del nuevo edificio de la entidad, mucha felicidad es lo que se nota en los funcionarios de esta institución.
Pues el 23 de noviembre este proyecto le fue adjudicado para su posterior edificación a la empresa ‘Vega Constructores’, y ha ce una semana aproximadamente, se ratificó la obra.
Desarrollo
El delegado de la Contraloría en Los Ríos, Roberto Bhrunis, se mostró confiado en que la obra arrancará antes de que finalice el año, y tentrá un plazo de nueve meses.
“Aspiramos que para los meses de noviembre o diciembre del 2016 podamos estar en este moderno edificio emblemático donde la ciudadanía pueda ser atendida con mayor comodidad”, refirió Bhrunis.
El funcionario agregó que la edificación contará con tecnología de punta y sistemas de redes de interconexión para que los ciudadanos puedan conectarse desde sus domicilios para acceder a los servicios que brinda la institución.
De acuerdo a las características contempladas dentro del proyecto, se ha previsto que sea un edificio de tres pisos, ascensor, balcón de servicios, salas de lectura de borradores para auditorías, auditórium, parqueadero, vista panorámica, entre otros aspectos.
“Es un edificio elegante que a más de dar mayor confort, ayudará a contribuir con el ornato de la ciudad. Además, como una aspiración mía, esperamos que se nos cumpla el deseo de poder contar con una biblioteca virtual para que nuestros estudiantes y la ciudadanía en general concurra a investigar un historial legal que tenemos para conocimiento de la ciudadanía”, acotó el Delegado provincial.
Inversión
La obra se desarrollará en el mismo predio donde actualmente se encuentra ubicada la Delegación, en las calles 19 de Agosto y 9 de Noviembre.
Pero esto implica que los funcionarios tengan que mudarse hasta otra parte (alquilar) para continuar con sus funciones, lo cual hasta ahora está por definirse.
“En cuanto lo tengamos fijado lo estaremos anunciando a través de los medios de comunicación, redes sociales y trípticos”, añadió el funcionario.
La inversión es de 2 millones 300 dólares aproximadamente, y está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
“Nada tiene que ver con el presupuesto nacional, ya que este es un crédito propio de la Contraloría General del Estado”, puntualizó Bhrunis. (NDA)
2
MILLONES 300 mil dólares costaría la obra.