El 31 inicia campaña electoral para las elecciones de 2021

Cronograma: Inicia la campaña electoral a nivel nacional.
Cronograma: Inicia la campaña electoral a nivel nacional.

Los comicios serán el 7 de febrero de 2021. En Loja, existen más de 72 candidatos a la Asamblea Nacional.

El cronograma de elecciones generales de 2021 avanza en la provincia de Loja, tal como está programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Hasta la fecha, se han cumplido algunas actividades, considerando que únicamente faltan menos de 37 días para el día de los comicios.

Luis Cisneros, director de la Delegación Provincial de Loja, manifestó que se han cumplido algunas actividades durante este año. Recientemente concluyó la notificación a los miembros de las juntas receptoras del voto, alcanzando un porcentaje del 99.1%, de un total de 8.890 ciudadanos.

A la par, empezó la capacitación a los miembros de las juntas que actualmente está en proceso. Hasta la fecha, existen más del 25% de personas capacitadas, esperando llegar a todas, considerando que la formación irá hasta el propio día de las elecciones (7 de febrero). Existen varias modalidades: la presencial rural; presencial en el edificio de ex-Predesur; y, vía telemática ingresando al link [email protected] y mediante la aplicación web CNEApp.

Indicó que la capacitación en esta ocasión es obligatoria, en caso de desacato la multa equivale al 10% del salario básico unificado del trabajador. “A diferencia del resto de instituciones que están cerrando el año, nosotros en cambio iniciamos con otras actividades encaminadas al proceso electoral próximo”, dijo.

Desde el jueves 31 de diciembre, a nivel nacional, inicia la campaña electoral hasta el 4 de febrero de 2021. El domingo 7 de febrero será el proceso de elecciones. Según decisiones nacionales, únicamente en este período están permitidas las caravanas de vehículos y caminatas de personas, al igual que el pautaje electoral por los diferentes medios de comunicación.

En la provincia los cantones están categorizados en: “A” los que tienen más de 100 mil electores; “B” los que tienen de 10 mil a 100 mil votantes; y, en “C” los de menos de 10 mil electores. “Esta categorización permite, por ejemplo, autorizar el número máximo de vehículos, tiempo y distancias a recorrer. Es así que en el primer caso “A” pueden salir 200 personas y 50 vehículos que pueden recorrer 14 kilómetros por 1 hora con 45 minutos; en el segundo caso “B”, 150 personas y 30 vehículos con una distancia de 10 kilómetros; en el caso de la tercera categoría “C” pueden hacer caminatas de solo de 100 personas”, dijo.

Los controles empezaron a fin de determinar que no exista una campaña anticipada. La información de los candidatos de las 18 listas calificadas, también fue remitida a lo nacional para la impresión de la papeleta electoral.

EL DATO

Inicia la campaña electoral este jueves 31 de diciembre, rumbo a las elecciones de febrero 2021.