Ecuatorianos y colombianos, latinoamericanos más numerosos en Seguridad Social

Madrid

Los ecuatorianos y los colombianos constituyen los dos grupos de inmigrantes latinoamericanos con más afiliados a la Seguridad Social española, según datos divulgados hoy por el Ministerio español de Trabajo.

El número de extranjeros afiliados en España a la Seguridad Social a 31 de enero fue de 1.847.443 personas, es decir, el 9,8 por ciento del total del sistema. De ese total, los ecuatorianos son los más numerosos, con 263.834 personas; seguidos por los marroquíes, con 259.398 afiliados.

En el grupo de latinoamericanos, los colombianos se sitúan en segundo lugar, con 134.674 personas; seguidos de los peruanos, con 68.167 afiliados.

Del total de los extranjeros afiliados, 1.266.216 procedían de países de fuera de la Unión Europea y 581.227 de la UE.

Del colectivo de trabajadores de fuera de la UE, destacan también los chinos, con 58.408 afiliados.

De los estados miembros de la Unión Europea, Rumanía fue el país de donde procedió el mayor número de afiliados, con 173.198, seguido de Portugal, con 72.349; Italia, 58.321; Reino Unido, 55.775; Bulgaria, 45.315; Alemania, 40.980; Polonia, 38.931, y Francia, 38.929.

Por Comunidades Autónomas españolas, Madrid acumuló el mayor número de inmigrantes afiliados a 31 de enero, con 414.641 inscritos (el 22,44 por ciento del total); le siguen Cataluña, con 413.561 (22,39 por ciento); la Comunidad Valenciana, 230.392 (12,47 por ciento), y Andalucía, 193.160 (10,46 por ciento).

El 72,31 por ciento de los extranjeros afiliados (1.341.578 trabajadores) estaban inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social, el 8,98 por ciento (166.062) en el régimen de trabajadores autónomos.

Dentro del Régimen General, el sector que registró más afiliados extranjeros fue el de la Construcción, con 376.732 trabajadores, seguido de la Hostelería, con 210.801; las actividades inmobiliarias, 206.600, y comercio y reparación, 193.762.

Por sexos, 1.137.772 extranjeros afiliados a 31 de enero eran hombres y 709.671 mujeres.EFE