Economistas: ‘Subida del IVA con impactos negativos’

GUAYAQUIL.

Los economistas del Guayas advirtieron ayer una caída en la recaudación tributaria de este año por unos 1.500 millones de dólares, que significan un promedio del 9,5% del actual Presupuesto General del Estado.


Esto, como consecuencia del proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto, que devastaron parte de Manabí y Esmeraldas, la noche del pasado 16 de abril.


La propuesta del Gobierno propone un incremento de dos puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual provocaría un incremento en los precios de los productos que forman parte de la canasta básica familiar.


Larry Yumibanda, presidente del gremio, estimó ayer que el proceso de reconstrucción de ambas provincias, demandará una inversión de 2 a 3 mil millones de dólares, en un lapso de 2 a 3 años.


También explicó que la subida del impuesto provocará una caída de la recaudación tributaria para finales del 2016, en el orden del 95%, con respecto del Presupuesto General del Estado, aprobado a inicios de año, es decir, 1.500 millones de dólares menos para lo que resta de este. La disminución se daría como efecto de las bajas recaudaciones tributarias.


“Creemos que no es conveniente para el país, en los actuales momentos, aplicar un incremento del 12 al 14% en el IVA, porque golpearía a los más pobres por ser un impuesto regresivo”, dijo.


Yumibanda además explicó que se viene un impacto del 25% en los productos en la canasta básica de los ecuatorianos, porque habría una subida en materiales que gravan IVA. (DAB)


Dato


El gremio también cree conveniente una reforma constitucional e incrementar el límite de endeudamiento del 40 al 50% del PIB.