Donaciones deben sostenerse en el tiempo

Donaciones deben  sostenerse en el tiempo
GENEROSIDAD. Personas continúan entregando sus donaciones en los puntos de recolección.

Por segunda vez en la semana, Doménica Aguilar, de 30 años, llegó al sector de la Cruz del Papa, en la Carolina, para dejar sus donaciones de alimentos enlatados y ropa. Dijo que en esa ocasión llevó menos cosas y que piensa seguir aportando.


Durante estos días, la gente que vive en la ciudad se ha mostrado solidaria y ha apoyado con diferentes productos que se requieren. En los puntos de recolección del Patronato San José, por ejemplo, se ha visto una respuesta masiva tanto de gente que dona como de voluntarios que ayudan a recibir y a clasificar todo.


Para que los centros de acopio permanezcan constantemente abastecidos, el secretario de Inclusión Social del Distrito Metropolitano, César Mantilla, recomienda que las personas no se olviden de que las cosas que donan servirán por poco tiempo.


Además dice que es necesario que la gente esté al tanto de los canales oficiales a través de los cuales se está compartiendo información de los productos que se necesitan con más urgencia, de acuerdo con lo que comunican los voluntarios que están en las zonas afectadas.


El funcionario también reconoce que “el entusiasmo de la gente se mantiene igual” y se ha seguido receptando donaciones.


Eso se debe también a que las personas esperan a “la hora de almuerzo y la de la salida de los trabajos” para dejar sus aportes. Estos son los momentos que más afluencia de personas se ve.


Lo que ha conmovido también es que todas las comunidades y agrupaciones no solo de quiteños han aportado con sus donaciones. “Nuestros hermanos venezolanos, colombianos, cubanos y toda la gente que vive en la capital se ha unido a la ayuda”, comenta el secretario de Inclusión. (PCV)

Conozca
Canales en redes sociales que informan qué se necesita

Municipio de Quito
° Twitter: @MunicipioQuito
° Facebook Municipio de Quito

Patronato San José
° Twitter: @PatronatoSJ
° Facebook Patronato San José Quito

Secretaría de Inclusión Social

° Twitter: @InclusionQuito
° Facebook Secretaría de Inclusión Social Quito

° Grupo de Facebook Se Necesita EC
° Plataforma digital www.terremotoecuador.com


El Dato
Durante meses e incluso años, los afectados necesitarán de ayuda humanitaria.