
IBARRA
Este sábado 4 de agosto de 07:00 a 17:00, en los Centros de Movilización de todo el territorio ecuatoriano se realizará el acuartelamiento para los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 22. En esta ocasión, será la primera vez que las Fuerzas Armadas del Ecuador aperturen el servicio militar voluntario para mujeres.
Para hombres, a nivel nacional el acuertelamiento se cumplirá en 22 Centros de Movilización de las capitales provinciales; entre tanto que el reclutamiento del personal femenino se realizará únicamente en los Centros de Movilización de Pichincha, Guayas, Azuay y Manta.
Otra de las novedades que se presenta el acuartelamiento convocado para este sábado 4 de agosto, es que a partir de esta fecha el servicio militar voluntario tanto para hombres como para mujeres, será de un año. Así lo establece el Acuerdo N.56 del Ministerio de Defensa Nacional.
Mujeres
El ingreso de las mujeres se efectuará de manera progresiva. Este sábado entrarán hasta el 5% del total de conscriptos. Anualmente, el número se extenderá progresivamente en un 10%.
De acuerdo a información del Ministerio de Defensa, durante este tiempo, el Ejército, La Marina y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) adecuaron la infraestructura de sus unidades o repartos para alojar a las y los conscriptos.
Beneficios
Entre los beneficios que tienen los conscriptos, se encuentra la asistencia médica, alimentación, formar parte de la carrera de reservistas, seguro de vida, entre otros.
Los jóvenes ecuatorianos, en su período inicial recibirán instrucción individual de combate; en el período de especialidad, comprende la asignación de un arma o tarea específica; luego la capacitación alternativa en un oficio o aprendizaje para el trabajo; e, instrucción en gestión de riesgos.
Las capacitaciones que reciben tienen el aval de la Escuela Politécnica del Ejército y del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).
Como requisito para acuartelarse deberán presentar cédula de ciudadanía y el certificado de calificación. Además es indispensable tener el entusiasmo de pertenecer a la institución militar y prepararse en diferentes aspectos para servir a la Patria.
Histórico
En la actualidad hay 383 mujeres en la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), 567 en el Ejército y 478 en la Armada. En total son 1428 mujeres las que están vinculadas a las Fuerzas Armadas. De acuerdo a información del Ministerio de Defensa, en el año 1977 la Fuerza Naval fue la primera institución militar en vincular a mujeres a sus filas, cuando incorporó a oficiales especialistas, mientras que en el año 1999 la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro recibió a 8 mujeres como cadetes. (CHRW/DLH)
DATO
En el año 1938 los cuarteles recibieron a los primeros conscriptos que acudieron al servicio militar obligatorio; en 2008 el servicio se convirtió en voluntario.
TOME NOTA
El acuartelamiento se realiza dos veces al año. En marzo y agosto.
DATO
Mediante Acuerdo N. 56 del Ministerio de Defensa del 18 de abril del presente año se abrió el acuertelamiento para mujeres con una duración de un año.