Crearon bebida tradicional de los Andes

ESTUDIANTE. Andreína Mendoza indicó que el lema para el concurso era la biodiversidad de Ecuador en cada gota.
ESTUDIANTE. Andreína Mendoza indicó que el lema para el concurso era la biodiversidad de Ecuador en cada gota.

Andreína Mendoza, es una joven santodomingueña, estudiante de Ingeniería Comercial de octavo semestre de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, quien junto a Fanny Yépez y Sergio Laprea crearon la bebida ‘Uganay’, un néctar que combina frutas como: naranjilla, naranja, limón y babaco, acompañado de una infusión de especies, hojas de stevia y la flor de taco, iniciativa que fue parte de una propuesta para participar en el concurso «Ecuador para el mundo», obteniendo el primer lugar entre 14 grupos de estudiantes de diferentes universidades del país.

La estudiante se siente satisfecha por este logro, indicó que ellos se han quedado con la experiencia y con nuevas ideas que esperan ponerlas en práctica, esta vez utilizando otras frutas como el arazá un producto de la zona que muy pocos la conocen. Para lo cual tendría que buscar apoyo de la empresa privada que la auspicie, aunque dijo que cuenta con un capital semilla que fue parte del premio.

Señaló que este concurso fue abierto. “No pensé ganar, porque había demasiada competencia uno mejores que otro, pero con dedicación y esfuerzo lo logramos. Mi mensaje para los jóvenes es que si tienen una oportunidad la aprovechen para que emprendan y salgan adelante”.

El concurso

ESTUDIANTE. Andreína Mendoza indicó que el lema para el concurso era la biodiversidad de Ecuador en cada gota.

Fue organizado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de ESPOL, i3LAB y Tesalia CBC en busca de impulsar y premiar el desarrollo de emprendimientos que resalten los sabores autóctonos y a la economía circular.

Como una manera de incentivar a los ganadores se les entregó recursos económicos y un viaje con todos los gastos pagados a un Centro de Innovación en el extranjero. (LMM)