Consejo nacional de la FEUE fue en la UTEQ

Consejo nacional de la FEUE fue en la UTEQ
REUNIÓN. Los representantes estudiantiles dialogaron en la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTEQ.

QUEVEDO •

Los presidentes de las filiales de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) de 14 universidades públicas, participaron del IV consejo nacional con sede en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).


Una de las resoluciones de la FEUE fue la ratificación del Congreso Nacional número 46, donde se elegirá al nuevo presidente. El evento se desarrollará en Latacunga los días 22 y 23 de enero de 2016.


Este sería un escenario de debate, resoluciones e incluso de plantearse nuevas propuestas de movilizaciones.

Detalles


El presidente nacional de FEUE, Javier Rojas, expuso que entre los temas tratados se refirieron a la situación universitaria.


Agregó que han ratificado que en el país se vive una crisis política y económica, que se ve reflejada en la reducción del 18% del presupuesto general del Estado para el año 2016 en base al del 2015, en el anuncio a la eliminación de subsidios que se ha hecho por parte del Gobierno Nacional, el alza de pasajes que se está dando en algunas provincias.


Ante esto dan alternativas como: el cobro a los grandes evasores de impuestos, que los recursos destinados para la deuda externa sea para salud y educación debido a que en este último se ha disminuido 7’200.000 de dólares.


En el consejo se solidarizaron con el movimiento estudiantil a escala internacional que afirman están sufriendo las mismas “represiones” de los llamados “gobiernos alternativos”.


De su lado, Luis Aguirre, secretario ejecutivo de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (agrupa a las 38 federaciones de estudiantes secundarios y universitarios de América Latina y el Caribe con sede en Cuba), precisó que aportó con la experiencia del movimiento estudiantil, conjunto de movilizaciones y acciones que han venido levantando las federaciones en Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Venezuela y Perú.


“Lo que hemos podido percibir es que el Gobierno de Rafael Correa sataniza la movilización estudiantil en las calles y acusa de violencia y terrorismo”, detalló a la vez que expuso que para ellos es una lucha legal porque reclaman por sus derechos que han sido quitados por este Gobierno a través de la Ley Orgánica de Educación Superior.


Aguirre enfatizó además que esto ha restringido el libre ingreso a las universidades, ahora también del egreso, reducción del nivel académico en investigación y ciencia para el desarrollo de las universidades y eliminó de lleno la autonomía universitaria.

Otros acuerdos


En cambio, el secretario de FEUE filial UTEQ, Jamil Santana y Mayra Cedeño, vicepresidenta de la Asociación Femenina Universitaria, coincidieron en que acordaron exigir la salida inmediata de las comisiones interventoras a nivel nacional, las mismas que ya cumplieron dos años y no han alcanzado los parámetros para contribuir a la calidad académica.


Asimismo procederán a debatir y recoger pronunciamientos en los cursos para calificar la propuesta de la universidad que los jóvenes quieren acerca de la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Superior.


Mientras tanto, Erik Barba, presidente del movimiento Transformación estudiantil de la Universidad Central del Ecuador, dijo que fue informado el supuesto fraude que atravesó en el último proceso de elecciones.


Barba añadió que en los consejos no solo plantean situaciones como la expuesta sino también las soluciones por eso los considera productivos pues traen la realidad de las provincias y distintas universidades del país. (MRG)

Elección de la nueva directiva


° El nuevo presidente que presidirá la directiva por dos años más se elegirá en el Congreso Nacional donde se mocionan los candidatos.


Cualquier estudiante puede postularse pero para ganar tiene que llevar a los representantes de las asociaciones estudiantiles como de las filiales de la FEUE.


Según Javier Rojas, quienes definen la directiva de la FEUE en puntuación son las asociaciones que tienen tres delegados principales con voz y voto. En el caso de la UTEQ existen 21.


Para el actual presidente de FEUE la alternancia es lo correcto porque como organización creen en la democracia y no en la reelección indefinida.