Dentro de la Asamblea hay tres propuestas sobre la mesa para modificar las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs): una que apunta hacia la enmienda constitucional y dos que van por la vía de la reforma.
La primera, presentada por la presidenta del Parlamento, Elizabeth Cabezas, busca que en el lapso de un año, y sin la necesidad de una consulta popular, sea el Poder Legislativo quien remueve del Cpccs las atribuciones para elegir a los representantes de los organismos de control del Estado.
Otras alternativas
Mientras que ayer, la bancada de SUMA, encabezada por Héctor Muñoz, pidió a Cabezas que antes del martes se incluya en el orden del día su propuesta para reformar la Constitución.
“Una vez que la Corte Constitucional califique el proyecto, dentro del Pleno de la Asamblea, las dos terceras partes de los asambleístas deben aprobarlo para luego ir a una consulta popular”, dijo Muñoz.
Ante este panorama, el asambleísta César Rohon también estuvo de acuerdo en que “las autoridades de control, y su designación, deberían ser parte de las funciones de la Asamblea”.
Por otro lado, el asambleísta Fabricio Villamar, asomó una tercera opción dentro de la Asamblea Nacional de parte del bloque CREO: reformar la Constitución, pero que no solo sea para quitar atribuciones al Cpccs.
“Si es por un solo tema, considero que sería una oportunidad perdida. No solo debemos hablar de reformar la Constitución por el tema del Consejo de Participación, también deberíamos preguntar a los ecuatorianos si quieren seguir con el mismo número de asambleístas o lo del voto voluntario”, indicó Villamar.
Pabel Muñoz, de la bancada de Revolución Ciudadana, indicó que no se han planteado como bloque presentar alguna enmienda o reforma para cambiar al Cpccs. (JDC)
Bonilla se excusó de no asistir a sesión del CAL
° La asambleísta Viviana Bonilla, primera vicepresidente del Consejo de Administración Legislativa (CAL), se excusó ayer de no haber asistido a la sesión del lunes por haber rendido cuentas en Guayas.
“Desde hace días se sabía en la presidencia que yo tenía este evento, y la convocatoria para el CAL llegó el domingo por la noche. No me opongo a que se investigue a la presidenta de la Asamblea”, aseguró Bonilla.