
Redacción ATUNTAQUI
De civismo se vistió Antonio Ante, al celebrar los 82 años de cantonización, ayer se desarrolló el desfile cívico militar y la sesión conmemorativa. Autoridades locales, provinciales y nacionales estuvieron presentes.
Con más de 17 delegaciones entre instituciones educativas, empresas públicas, miembros del cuerpo de bomberos, militares… se desarrolló el desfile que recorrió las principales calles de Atuntaqui. La alegría, civismo y energía de las delegaciones marcaron la jornada cívica. Pasadas las 10:40 cerraron con broche de oro el desfile, las delegaciones de los colegios emblemáticos de Quito como el 24 de Mayo y el Mejía, y la delegación militar del Comando Operacional Norte de las Fuerzas Armadas.
Sesión conmemorativa
Posterior al desfile, las autoridades se trasladaron al Teatro LIA de la Fábrica Imbabura para ser parte de la Sesión Conmemorativa. El concejal, Luis Yamberla dio el discurso de orden en el cual relató la historia del cantón.
Posterior, tomó la palabra el alcalde, Rolando López, quien informó a los asistentes sobre los trabajos desarrollados en estos primeros meses de gestión y además dio a conocer sobre los convenios que se firmarán con diferentes instituciones para el desarrollo del cantón.
Uno de ellos, es el que busca la creación de una escuela de emprendimientos, el cual tiene por objeto reducir los índices de desempleo del cantón. En el mes de marzo, iniciará este proyecto, que tendrá el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI), Universidad Técnica del Norte (UTN), y Corporación Financiera Nacional (CFN).
“Antonio Ante es una tierra de emprendedores, vamos a ayudarles a aquellos emprendedores con capacitaciones técnicas para que sus proyectos surjan sin inconvenientes, además de dar capitales semilla o de riesgo para que puedan arrancar los emprendimientos, a largo plazo estas nuevas empresas serán las que den empleo”, apuntó.
Servicios básicos
Por otro lado, dio a conocer que se están realizando los esfuerzos necesarios con Senagua para concretar el Plan Maestro de Alcantarillado y creación de plantas de tratamiento de aguas residuales, que tienen un valor aproximado de 15 millones de dólares. “El reto es que de esos 15 millones, el 50% sea no reembolsable”, dijo; mientras que el principal de Senagua, Marco Troya, sostuvo que hará lo necesario para que el subsidio se pueda aumentar al 50%, actualmente es del 27%.
Con la implementación de este proyecto, de acuerdo a López, se solucionaría la falta de alcantarillado en las zonas rurales del cantón que corresponde a un 17%. “Es decisión de Senagua apoyar este proyecto, ya nos ha dado la viabilidad técnica”, agregó.
Anuncio de obras
Además, la primera autoridad cantonal indicó que el mejor regalo para Antonio Ante en sus 82 años de cantonización es el anuncio de obras que se desarrollarán este 2020. Son tres obras primordiales que se trabajarán, como el de la mini terminal del cantón, que ya tiene los permisos y actualmente se está trabajando en los estudios técnicos.
Otra de las obras, es la cubierta de la Plaza Libertad, lugar que se busca mejorar para realizar eventos públicos, artísticos… con el fin de atraer turistas al cantón y así dinamizar la economía. Como última obra primordial, es la adecuación del mercado central con el fin de dar a la ciudadanía un lugar que cumpla con todas las normativas y se convierta en un ícono anteño.
Condecorados
Seguido se procedió a la entrega de condecoraciones a varios cuidados que han trabajado por el desarrollo del cantón, ocho medallas en total. La primera condecoración, ‘Dos de mazo’, fue dada al principal de Senagua, por su apoyo para cristalizar el proyecto de agua potable y alcantarillado.
La medalla, ‘General Alberto Enríquez Gallo’, fue entregada para Martha Calderón y Leonardo Zabala, por su trabajo educativo. Mientras que la medalla ‘Julio Miguel Aguinaga’, fue dada a Carlos Salazar, por su generosidad. La medalla ´Fábrica Imbabura’ fue entregada a Gladys Montalvo; la medalla ’31 de Diciembre’, fue para Esther Pasquel; la medalla ‘Ciudad de Atuntaqui’, para el Club profesional de fútbol 2 de Marzo, por su aporte deportivo al cantón. También se entregó una medalla al mejor servidor público municipal, que recayó en Marcelo Estévez.
Después de las entregas, se realizó la firma de convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Antonio Ante y la Universidad Técnica del Norte. La sesión se cerró con el himno al cantón. (FCDL)
FRASES
“Debo agradecer este mérito que me han dado, simplemente estoy devolviendo lo que me ha dado la sociedad. Uno puede hacer patria desde cualquier trinchera, y mi objetivo es siempre trabajar por los niños, jóvenes y familias, en valores”. MARTHA CALDERON. CONDECORADA
“Para mi estos momentos son de profunda emoción por el alto honor que me han dado. Lo único que hice en mi vida profesional fue ayudar a los jóvenes a elaborar su futuro, alimentando su mente. Dedico esta presea a mi esposa, hija y nieta”. LEONARDO ZABALA-CONDECORADO
“Tengo mucha emoción y agradecimiento al Concejo Municipal por este reconocimiento que seguro se debe a que cree una pequeña empresa constructora en San Roque”. CARLOS SALAZAR-CONDECORADO